La Ventana Región de Murcia
Sociedad

Nace el 'Espacio Social por la Convivencia' en Molina de Segura

Doce asociaciones y colectivos se han unido para conformar un frente común "ante el recorte de derechos que estamos viviendo"

Entrevista a Nita Madrid portavoz del nuevo 'Espacio Social por la Convivencia' creado en Molina de Segura

Entrevista a Nita Madrid portavoz del nuevo 'Espacio Social por la Convivencia' creado en Molina de Segura

08:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719405271000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Murcia

La Plataforma de Pensionistas de Molina de Segura, AFESMO, Ateneo Villa de Molina, Fundación de Salud Comunitaria, Fundación Cepaim, Federación de Asociaciones de Vecinos 'Interbarrios', Mempleo (Salud mental y Empleo) , Mujeres con Nombre, Asociación de Mujeres 'Horizonte', Movimiento Feminista Molinense, PAREM y Plataforma Inmigración han decidido unir fuerzas con el objetivo de constituir un espacio común "basado en los principios de la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

La unión de estas doce asociaciones de Molina de Segura se denomina "Espacio para la Convivencia", se ha presentado este miércoles en el MUDEM, y está abierta a la incorporación de todas aquellas asociaciones y colectivos de la Región de Murcia que quieran sumarse para trabajar en la misma dirección.

Nita Madrid, secretaria del Movimiento Feminista Molinense y una de las portavoces de 'Espacio Social para la Convivencia' ha explicado en los micrófonos de 'La Ventana Región de Murcia' que "Al final solos y solas nos quedamos en nuestro ámbito. Al unirnos vamos a compartir, nos vamos a apoyar, vamos a entender, realmente, cómo funciona un ámbito u otro: el tema de la educación, el feminismo, la violencia de género, la sanidad, o sea, todo".

"La idea es hacer un frente común ante este recorte de derechos que estamos viviendo", ha añadido Madrid, poniendo como ejemplos los recortes en las subvenciones para el mantenimiento de programas de apoyo e integración a los menores migrantes, la lucha contra la violencia machista o la desaparición de la concejalía de Igualdad.

"Al final a todas nos une algo primordial que es la lucha contra esta ola reaccionaria que tenemos a nivel mundial y, en las fechas en las que estamos no podemos olvidar al colectivo LGTBIQ+, que están perdiendo cosas que nunca pensamos y nunca nos planteamos que estuvieran en riesgo. Son derechos que, al final corren el riesgo de que desaparezcan", ha declarado.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00