Hoy por Hoy Región de MurciaHoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad

Auxiliares Técnicos Educativos protestan frente a Función Pública para exigir la reclasificación profesional de este colectivo

La reclasificación fue acordada por los sindicatos con la administración regional en 2016 pero, ocho años después, ni siquiera se ha constituido la mesa de negociación

Auxiliares Técnicos Educativos protestan frente a Función Pública para exigir la reclasificación profesional de este colectivo

Auxiliares Técnicos Educativos protestan frente a Función Pública para exigir la reclasificación profesional de este colectivo

06:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719314823987/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Murcia

Con gritos de "Porque somos esenciales, reclasificación ya" o "consejero escucha, los ATEs están en lucha", decenas de Auxiliares Técnicos Educativos (ATEs) han protestado esta mañana frente a la Dirección General de Función Pública, en Murcia, para exigir la reclasificación profesional de este colectivo, integrado por unos 700 trabajadores.

Esa Reclasificación profesional fue acordada con la administración regional en 2016 pero, ocho años después, ni siquiera se ha constituido la mesa de negociación, como han recordado este martes Mari Ángeles García y Juan Antonio González, delegados sindicales de CCOO y UGT respectivamente.

Los Auxiliares Técnicos Educativos se quejan de que no se han convocado oposiciones en 14 años, y que, a pesar de lo delicado de su labor, atendiendo a niños y adultos con necesidades educativas especiales en colegios, institutos, centros de educación especial, de discapacidad o centros de menores no se exige ningún tipo de especialización.

A pesar de eso, la mayoría están sobre cualificados y no se les reconoce su categoría profesional, que es C1 en la mayoría de Comunidades Autónomas mientras aquí en la Región es un C2. Eso se traduce no sólo en un perjuicio salarial, también en que sus funciones no están claras y depende del centro en el que te toque trabajar, además están desempeñando funciones que por su categoría y sueldo no les corresponderían.

En la protesta han participado los sindicatos ANPE, Intersindical, CSIF, CCOO y UGT que con pitos y bengalas han llamado la atención de los conductores que circulaban por la Avenida Infante Juan Manuel que se han sumado haciendo sonar sus bocinas. La protesta ha estado integrada mayoritariamente por mujeres, al tratarse de una profesión altamente feminizada. Muchas de ellas han acudido con sus hijos menores puesto que ya están de vacaciones.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00