Hora 14 Región de Murcia
Sociedad

Nueva protesta de los trabajadores de Reforma y Protección de Menores frente a la consejería de Política Social

Han vuelto a exigir el cumplimiento del convenio colectivo y mejoras salariales. Desde la consejería anuncian un incremento de casi 1'4 millones de euros en el concierto de este servicio que repercutirá en la mejora salarial de 500 trabajadores

Protesta de los trabajadores de Reforma y Protección de Menores en Murcia / CCOO Región de Murcia

Murcia

Con el eslogan "En defensa de los trabajadores de Protección y Reforma de Menores", decenas de personas han vuelto a protestar en la Avenida de la Fama de Murcia, sede de la consejería de Política Social, Familias e Igualdad, convocadas por los sindicatos UGT y CCOO.

Exigen mejoras salariales que los equiparen con sus colegas de provincias limítrofes y el cumplimiento del convenio colectivo del sector que contemplaba el pago de un complemento desde el pasado 1 de enero que los trabajadores de la Región de Murcia no están cobrando.

"La consejería no ha procedido todavía al abono de la actualización del complemento específico que viene recogido en el convenio colectivo sectorial. Por otro lado, hemos abierto vías de interlocución directa con la consejería para intentar conseguir una financiación, que es necesaria, para poder introducir un complemento que pretenda homologarnos a trabajadores del sector en comunidades limítrofes", ha declarado Iván Fueyo, delegado de CCOO en el sector de Reforma y Protección de Menores.

Por su parte, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, ha anunciado que esta semana se votará en la Asamblea regional la proposición de ley que permitirá incrementar los conciertos sociales  en el Servicio de Protección de Menores, Servicio de Ejecución de Medidas Judiciales y en el Servicio de Familia por valor de 1.379.875 euros.

"Desde la consejería de Política Social estamos trabajando para que en los próximos días se presente una iniciativa parlamentaria en la Asamblea Regional, de tal forma que se pueda materializar un incremento en las partidas desde las que financiamos los conciertos sociales a las entidades privadas que trabajan en el ámbito del menor. Es importante y es justo que se incremente esa financiación, de hecho en la Ley de Presupuestos de este año 2024 está recogido ese incremento", ha declarado la consejera.

Este incremento, que beneficiará a un total de 10 entidades sociales, se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024 y repercutirá en la mejora salarial de cerca de 500 profesionales del sector, según han añadido fuentes de la consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00