Sociedad | Actualidad

La vida en una maleta: La historia de la refugiada Yina Tulcán que construye su nuevo hogar en Lorca

La Fundación Cepaim de la Ciudad del Sol atiende a más de 40 personas refugiadas y les ofrecen acogida de forma temporal hasta que se integren en la sociedad

Yina Tulcán, refugiada en Lorca y Nico Pérez de Tudela, referente del programa CONVIVE de Cepaim

Yina Tulcán, refugiada en Lorca y Nico Pérez de Tudela, referente del programa CONVIVE de Cepaim

17:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Un saco, un gorro y los recuerdos de toda una vida: esto es lo que no faltó en la maleta de Yina Tulcán, una joven colombiana de 26 años, que se marchó de su país hace cinco meses en busca de un futuro mejor. Tras pasar un tiempo en Teruel ahora ha aterrizado en Lorca gracias al programa CONVIVE de la Fundación Cepaim que ofrece acogida de forma temporal hasta que logren la autonomía.

Yina junto al referente del programa de Cepaim y profesor de Español para Extranjeros, Nicolás Pérez de Tudela, han estado en los estudios de Radio Lorca para relatarnos su historia. Esta refugiada ha contado que inicialmente su pareja y ella iban a irse a Polonia porque les ofrecían un trabajo con buenas condiciones y estabilidad pero resultó ser una estafa. "Me ofrecieron una vida estable pero nos estafaron y ya por el idioma y cercanía decidimos venirnos a España. En mi país nunca había recibido una ayuda como la que estoy recibiendo ahora. Nos han dado vivienda, dinero y nos prestan asesoramiento", ha manifestado.

En su país trabajaba como enfermera y mientras le homologan el titulo le gustaría estudiar estética en Lorca. Desde Cepaim le ofrecen orientación laboral.

Empatía

"No sabemos cuanto nos puede pasar a nosotros. Dejar nuestro país y todos los recuerdos de una vida no es fácil. Pido empatía", es el mensaje que quiere transmitir Nicolás Pérez de Tudela a la sociedad para que se conciencie con estas situaciones.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, Fundación Cepaim desarrollará este viernes una actividad especial dirigida al alumnado del ciclo de Infantil del CEIP Sagrado Corazón de Lorca. Esta actividad tiene como objetivo sensibilizar y educar al alumnado sobre la realidad a la que se enfrentan las personas refugiadas al abandonar su país.

La actividad central, según ha indicado Nicolás Pérez de Tudela, consistirá en la lectura del cuento "La Maleta", una historia cargada de ternura y humanidad que aborda las experiencias de las personas refugiadas. A través de este relato, los niños y niñas podrán acercarse de manera comprensible y emotiva a las vivencias de quienes se ven obligados a dejar atrás su hogar en busca de seguridad y un futuro mejor.

El libro intenta plasmar las dificultades a las que se enfrentan las personas refugiadas una vez que deciden abandonar su país, dejando atrás recuerdos, experiencias, personas y emociones.

La Fundación Cepaim, a través del área de ‘Acogida y Protección Internacional’ atiende a personas refugiadas y solicitantes de asilo, el objetivo es servir de puente y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial y ayudarlas a prevenir o salir de dicha situación desarrollando intervenciones integrales dirigidas a cubrir las necesidades de la población en esta materia. Este programa de acogida es financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00