Sociedad | Actualidad

Catorce organizaciones ambientales y sociales de la Región envían una carta a Von der Leyen en apoyo a Teresa Ribera para liderar la Comisaría de Energía o Medio Ambiente

Las organizaciones, entre las que están Pacto por el Mar Menor, la Asociación Huerta Viva, el colectivo Carmen Conde o los sindicatos UGT, CCOO, aseguran que Ribera al frente del Miteco ha demostrado su capacidad y compromiso en defensa del patrimonio natural y en concreto en el Mar Menor

GRAF665. BRUSELAS, 25/01/2024.- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante la entrevista con EFE en Bruselas (Bélgica). EFE/Pablo Garrigos / Pablo Garrigos (EFE)

GRAF665. BRUSELAS, 25/01/2024.- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante la entrevista con EFE en Bruselas (Bélgica). EFE/Pablo Garrigos

Murcia

Las organizaciones ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea en la que le exponen que Teresa Ribera es la persona más idónea para liderar la Comisaría de Energía o Medio Ambiente donde podría dar continuidad a su dilatada experiencia en defensa del medio ambiente y ponen como ejemplo de buenas prácticas la puesta en marcha del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor.

Además, destacan su decidida vocación de incorporar la participación ciudadana y su esfuerzo para informar en todos los núcleos de población y a todos los sectores potencialmente afectados, también al sector primario, agrario y ganadero.

Las organizaciones firmantes consideran que ante el escenario actual es imprescindible contar con más medios, un compromiso decidido y valiente frente a las tipologías de delitos que atentan contra el medioambiente y la ordenación del territorio.

Estas organizaciones le recuerdan a la presidenta de la Comisión Europea que el ecocidio del Mar Menor es la punta del iceberg y que llevó a la ciudadanía a movilizarse, impulsando una ILP que ha terminado con la Ley, pionera en Europa, que da personalidad jurídica al Mar Menor.

Sin embargo, añaden que el sector Agroindustrial está actuando como un lobby y pretende influenciar al Parlamento Europeo con el único fin de potenciar cambios en las políticas públicas que rebajen las limitaciones a sus actividades lesivas contra el territorio y por ello, dicen en la misiva, desprestigian la labor de Teresa Ribera al frente del ministerio.

En concreto, el texto aparece suscrito por la Asociación Plataforma vecinal Stop Inundaciones de El Mojón; la Plataforma vecinal Por un pueblo digno; la Asociación de Vecinos Malecón y su Huerta; Región de Murcia Laica; Asociación de Vecinos Cartagena Oeste; el Colectivo Carmen Conde; Comisiones Obreras de la Región de Murcia; la Unión General de Trabajadores de la Región de Murcia; InterSindical Región murciana; Pacto por el Mar Menor; Alianza Mar Menor; Banderas Negras; InterVegas, Plataforma estatal; y la Asociación Huerta Viva.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00