Hora 14 Región de Murcia
Sociedad

Los sindicatos califican de "Emergencia regional" la situación de la consejería de Medio Ambiente

CCOO, CSIF, Intersindical y UGT afirman que las tasas de temporalidad de la plantilla se sitúan en el 60%, una circunstancia que provoca enormes retrasos en la tramitación de los expedientes medioambientales de las empresas más contaminantes

Protesta de los técnicos medioambientales de la CARM frente a la consejería de Agricultura / Maica Sánchez

Murcia

Con gritos de "Empleo mejor para el Mar Menor", decenas de trabajadores de la consejería de Medio Ambiente se han concentrado a las puertas de la consejería de Agricultura, convocados por CCOO, UGT, Intersindical y CSIF para protestar por la precariedad de sus contratos que, en ocasiones, apenas duran cuatro meses.

El 60% del personal en las direcciones generales de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Acción Climática, y Mar Menor es interino que va  rotando por diferentes servicios, una situación que, explican los sindicatos, no sólo perjudica a estos trabajadores sino a toda la ciudadanía.

"Es un problema porque la rotación del personal conlleva retrasos en la tramitación de estos expedientes y estos expedientes van a repercutir en la sociedad murciana con el atraso y el consiguiente empeoramiento de las condiciones del aire, del agua, del suelo...Porque aquí se llevan los expedientes que tramitan las empresas más contaminantes de la Región de Murcia", ha detallado Isabel, delegada del sindicato CSIF.

"Esta temporalidad lejos de resolver un problema creciente con el aumento de los requerimientos normativos en materia ambiental, supone, entre otros, retrasos en la tramitación de los expedientes, dificultades en la gestión de fondos europeos y pérdida de personal especialista con amplia experiencia en la materia", añaden los sindicatos que demandan, como medida "esencial" un aumento mucho mayor de técnicos especialistas en medio ambiente que los actuales planes de empleo contemplan".

Para resolver estos problemas los sindicatos exigen el aumento de, al menos, 20 plazas de técnicos especialistas en Medio Ambiente y emplazan a la consejería a la mesa sectorial que se celebrará a principios del mes de julio, para resolver una situación que califican de "emergencia regional".

"Esto es una cuestión de emergencia, en un momento dado de emergencia regional. Aquí hay un problema, todos sabemos que la Región de Murcia tiene un problema de contaminación ambiental extraordinaria, entonces, necesitamos a personas que solucionen ese problema tan importante que tenemos en toda la Región de Murcia", ha añadido Nacho Álvarez-Castellanos, delegado de Intersindical.

La consejería de Medio Ambiente afirma que "trabaja" en mejorar la situación laboral de su plantilla

"Desde la consejería se está trabajando desde los primeros meses de esta legislatura en ir avanzando en resolver todos los requerimientos que ellos nos hacen. Fruto de ellos es que hay dos planes de empleo, uno de ellos aprobado y el otro en trámite, que va a suponer el incremento del personal de las diferentes direcciones generales que forman parte de la consejería, en concreto en la dirección general de Medio Ambiente habrá once personas que se sumarán al equipo existente", ha explicado Juan Antonio Mata, director general de Medio Ambiente.

"Además se está trabajando en mejorar las plazas básicas para que se vayan cubriendo con funcionarios y haya una estabilidad en el empleo, acabar con esa interinidad que afecta, de forma trasversal, a todas las administraciones públicas a lo largo de estos últimos años. Motivo por el cual la dirección general de Mar Menor se está trasladando a día de hoy, lleva haciéndolo desde la última semana, a las nuevas oficinas situadas en San Cristóbal, para liberar espacio para la incorporación de esos nuevos profesionales que se suman al equipo de la consejería. Somos sensibles y estamos trabajando en solucionar esa problemática", ha concluido Mata.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00