Sociedad

Protesta de los trabajadores de Protección de Menores frente a la consejería de Política Social

Denuncian incumplimientos del convenio colectivo del sector y reclaman una subida salarial. La consejería de Política Social afirma que trabaja en un incremento salarial que beneficiará a 500 trabajadores y que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero

Protesta de los trabajadores de protección de menores frente a la consejería de Política Social en Murcia / CCOO Región de Murcia

Murcia

Decenas de trabajadores del sector protección y reforma de menores, convocados por los sindicatos UGT y CCOO,  han protestado esta mañana frente a la consejería de Política Social, Familias e Igualdad para exigir el cumplimiento del convenio colectivo y una mejora de sus condiciones salariales.

El convenio colectivo estatal por el que se rigen estos trabajadores contempla el pago de un complemento que tendrían que haber comenzado a cobrar en enero y que no se está pagando en la Región de Murcia. Además acusan a la consejería de Política Social de bloquear las negociaciones del primer convenio regional del sector de protección y reforma de menores.

"Llevamos esperando por el pago de ese complemento desde el 1 de enero, por otro lado hemos mantenido reuniones para intentar cerrar el I Convenio Colectivo del sector, aquí en la Región de Murcia, de Reforma y Protección de Menores, sin éxito. La consejería no quiere abrir espacios de diálogo dónde podamos estar sindicatos, administración y patronales para conseguir un acuerdo que retribuya de forma decente a los trabajadores del sector", ha lamentado Iván Fueyo, responsable de Reforma y Protección de menores en CCOO Región de Murcia.

Los trabajadores denuncian la situación de precariedad laboral que sufren por la concesión de estos servicios públicos, afirman que patronal y consejería se pasan la pelota mientras ellos siguen perdiendo poder adquisitivo.

"Los salarios no se corresponden al nivel de responsabilidad que tenemos ni a la titulación que se nos exige. Poner de manifiesto, por ejemplo, que un Educador Social David Meca en medidas judiciales de medio abierto o en protección tiene un sueldo de unos 1.200 euros, con eso, evidentemente, no se puede hacer frente a las necesidades de una familia hoy en día", ha explicado David Meca, trabajador social y delegado de CCOO.

Política Social afirma que trabaja en la subida salarial con carácter retroactivo desde el 1 de enero

La Comunidad tiene previsto incrementar este año los conciertos sociales en el Servicio de Protección de Menores, Servicio de Ejecución de Medidas Judiciales y en el Servicio de Familia con 1.379.875 euros, que beneficiará a un total de 10 entidades sociales, según han informado fuentes de la consejería de Política Social consultadas por esta redacción.

Las mismas fuentes indican que, en estos momentos, se está trabajando en la elaboración de la norma que hará efectiva dicha subida y que se aplicará con carácter retroactivo desde 1 de enero de 2024.

Este incremento repercutirá en la mejora salarial de cerca de 500 profesionales del sector que, en la actualidad, velan por el cuidado y protección de 620 menores, han añadido.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00