La consejería de Educación dice que no se necesita una EBAU más dura sino más justa
El Gobierno regional critica que no se haya contado con el criterio de las comunidades autónomas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDOYHDPKCBA3TFK7LJ5QTUWKGI.jpeg?auth=7b4763f9ad9324c0f2266e0c576f0addfa88ce4d80705ad671386dc0b505ef19&quality=70&width=650&height=487&focal=1361,2386)
Pruebas de la EBAU en el distrito de la Universidad de Valladolid / Rubén Cacho ICAL
![Pruebas de la EBAU en el distrito de la Universidad de Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDOYHDPKCBA3TFK7LJ5QTUWKGI.jpeg?auth=7b4763f9ad9324c0f2266e0c576f0addfa88ce4d80705ad671386dc0b505ef19)
Murcia
La Consejería de Educación de la Región de Murcia ha manifestado tras conocer la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2024-25 que "no necesitamos una EBAU más dura sino más justa, que garantice la igualdad de los jóvenes españoles".
Según el gobierno regional, el Gobierno central ha modificado la EBAU unilateralmente, sin contar con el criterio de las comunidades autónomas, no propone una prueba común, ya que "en realidad, es igual que otros años y se mantendrán las diferencias por la falta de una política educativa seria y rigurosa".
El Gobierno ha predeterminado que tendrá que descontar al menos el 10 por ciento de la calificación de cada pregunta por faltas de ortografía, presentación deficiente, falta de coherencia o cohesión argumental o problemas de gramática, pero, según el gobierno murciano, "no especifica cómo se van a descontar, ni cuántas faltas se pueden cometer, dando cuenta una vez más de la falta de rigor del Gobierno de la Nación".
Según la consejería de Educación, "los cambios en la EBAU es una muestra más de la nefasta política educativa del Gobierno socialista"
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.