María Hernández: "Me estoy encontrando con más convenios urbanísticos que se nos puede exigir y reclamar"
La concejala de Urbanismo en el Ayuntamiento de Lorca ha comunicado que los promotores de un convenio urbanístico incumplido en 2005 reclaman 1,2 millones de euros
Lorca
"Me estoy encontrando con más convenios urbanísticos que se nos puede exigir y reclamar", ha lamentado la concejala de Urbanismo, María Hernández, en la antena de Hoy por Hoy Lorca después de conocer que los promotores de un convenio para construir un residencial en la pedanía de La Hoya que no se ha ejecutado han reclamado por vía judicial 1,2 millones de euros al Ayuntamiento, el dinero anticipado en 2005 más los correspondientes intereses de demora por haber incumplido el consistorio una cláusula que lo obligaba a resolver todos los trámites en un plazo de tres años.
Concretamente se trata de un convenio de planeamiento, diferente a los conocidos como "convenios trampa" que se pretendían ejecutar en terrenos calificados como Suelo Inadecuado para el Desarrollo Urbanístico que fue aprobado en solitario por el Gobierno del PSOE en el Pleno del Ayuntamiento el 25 de julio de 2005.Hasta la fecha el ayuntamiento ha tenido que devolver más de 15 millones de euros por estos acuerdos ilegales.
María Hernández ha lamentado que ningún responsable del anterior gobierno local le advirtiera ni si quiera con carácter informal de las consecuencias de esta reclamación urbanística". Tenían que haber avisado, así no se hacen las cosas. No nos vamos a quejar porque lamentarse no sirve de nada, pero esto no corresponde a una gestión seria ni a quien respeta a los ciudadanos, no es una cuestión menor". También ha argumentado que no es de recibo que los lorquinos, 19 años después de los convenios urbanísticos sigan pagando las consecuencias de una mala gestión.
También ha recordado que forzaron convocatoria de la Comisión de Territorio, Infraestructuras y Gobernación para conocer cual era la situación.
Además, en 2022 el anterior equipo de gobierno socialista daba por finalizada la larga lista de demandas judiciales contra el ayuntamiento por el incumplimiento del paquete de convenios urbanísticos firmados en 2005 para construir miles de viviendas en zonas rurales que nunca llegaron a construirse, porque el consistorio incumplió su parte de los acuerdos con los promotores.
Sobre este tema se ha pronunciado el concejal socialista, José Luis Ruiz que ha recordado "que el Partido Popular desde 2007 hasta 2019 no hizo nada y que las condenas judiciales lo son por incumplir los compromisos por el Ayuntamiento, no por firmar los convenios. Curiosamente los dos convenios de planeamiento reclamados, fueron firmados por militantes del PP o afines al mismo. A quién deben pedir explicaciones es a los miembros del actual equipo de gobierno que formaban parte de esos doce años de gobierno del anterior alcalde Popular Paco Jódar, siendo los verdaderos culpable de esta situación, ante las demandas ocasionadas por su incompetencia y nula gestión de los mismos", ha indicado Guillén que ha recordado que durante su legislatura se enfrentaron a a tres convenios y "negociamos con los promotores, a pesar de tener sentencia firme, ahorrando más de un millón de euros a las arcas municipales"
No obstante, ante esta situación, la concejala ha indicado que van a intentar buscar soluciones como revisar todos los expedientes y reclamarlos en vía administrativa.