Sociedad | Actualidad

Marcos Ros propone una solicitud única de las ayudas de la PAC para los agricultores

El candidato socialista visita el Mercado Semanal de Lorca durante la campaña electoral de las europeas y anuncia mejoras para el sector agrícola

El candidato socialista a las europeas, Marcos Ros, visita el Mercado Semanal de Lorca / PSOE

El candidato socialista a las europeas, Marcos Ros, visita el Mercado Semanal de Lorca

Lorca

El candidato socialista a las elecciones europeas, Marcos Ros, ha anunciado que su partido va a proponer flexibilizar las trabas administrativas para todos los agricultores. “Proponemos una solicitud única de las ayudas de la PAC para que solo tengan que hacer una solicitud a estos fondos y que en esa solicitud se recojan los requisitos sociales y medioambientales”.

Ros ha asegurado que el PSOE quiere una Europa que apuesta por la protección de todos los ciudadanos, de los agricultores, de los productos agrícolas y, además, una Europa verde, sostenible, feminista y solidaria, frente a quienes solo quieren sembrar el odio y la división.

Ros ha hecho estas declaraciones en el Mercado Semanal de Lorca y ha afirmado que la Europa que defienden los socialistas lleva décadas apostando por la Política Agraria Común (PAC), que está protegiendo a los agricultores y a los productos, garantizando una soberanía alimentaria para todos los ciudadanos de la UE. “Una PAC que es la joya de las políticas de la Unión Europea y que los socialistas hemos apoyado siempre”.

En este sentido, ha explicado que la PAC cuenta ahora con casi un tercio del presupuesto de la UE, 375.000 millones de euros para el periodo 2021-2027. “Y vamos a apostar para que en el periodo 2028-2034 tenga también un presupuesto suficiente, estable y potente para garantizar la protección a todos los agricultores”.

También ha anunciado que el PSOE va a trabajar en el Parlamento Europeo para que los acuerdos comerciales de la UE con terceros países homogeneicen las condiciones que se exigen a los productos agrícolas producidos en la UE y a los que se importan del exterior. “Vamos a trabajar también para combatir el abandono de las zonas rurales de toda la UE, queremos atraer población joven, modernizar el sector productivo del campo y conseguir una digitalización y modernización de nuestras infraestructuras agrarias”, ha añadido.

Asimismo, sobre la negativa de PP y Vox de colocar la bandera del arcoíris en el balcón consistorial de la Ciudad del Sol ha lamentado que la ultraderecha genere tanto odio.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00