Sociedad | Actualidad

Los alojamientos hoteleros recibirán 8 millones en ayudas para renovar infraestructuras

Los empresarios interesados podrán recibir fondos desde los 20.000 hasta los 300.000 euros

Reunión con hoteleros / CARM

Reunión con hoteleros

Murcia

Los alojamientos hoteleros y extrahoteleros de la Región de Murcia recibirán 8 millones de euros en ayudas para reformar y mejorar sus instalaciones, con las que podrán financiar hasta el 80 por ciento de la inversión realizada con hasta un máximo de 300.000 euros.

La consejera de Turismo y Cultura, Carmen María Conesa, ha presentado hoy esa nueva batería de ayudas, que se convocarán entre la última semana de junio y la primera de julio, en una reunión mantenida con la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Murcia (Ashomur), que agrupa a más de una 20 de establecimientos hoteleros de la capital.

Según ha detallado, se trata de ayudas a fondo perdido cuya cuantía variará en función del proyecto de mejora que tenga previsto hacer cada establecimiento, así como de la tipología del alojamiento (hoteles, campings, alojamientos turísticos, etcétera).

Los empresarios interesados podrán recibir fondos desde los 20.000 hasta los 300.000 euros para financiar hasta un 80 por ciento de la inversión prevista, mientras que será la propia empresa la que costeará el 20 por ciento restante.

Conesa ha subrayado la importancia de este tipo de subvenciones para promover la mejora de la oferta alojativa de la región, promoviendo así un sector que este año está experimentando cifras de récord, con 412.000 visitantes en el primer cuatrimestre del año.

Para Felipe Saldaña, presidente de Ashomur, se trata de un importante incentivo para seguir avanzando en las mejoras de la planta hotelera, si bien ha señalado que en general en la capital regional está “bastante modernizada” y en los últimos años se han llevado a cabo reformas integrales de al menos cuatro de los hoteles de la asociación.

Murcia capital, ha recordado, acumula más de un tercio de los turistas que se alojan en toda la comunidad autónoma, por lo que ha subrayado la importancia de seguir avanzando en las infraestructuras para que, de ese modo, se logre “la mayor ocupación a los precios más altos posible”.

En ese sentido, ha valorado el incremento que desde la pandemia ha experimentado tanto la ocupación como la rentabilidad media por ocupación, y ha señalado la importancia de continuar trabajando para potenciar la desestacionalización y que esas cifras se repitan y sean estables a lo largo de todo el año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00