Sociedad | Actualidad

¿Podrían externalizar los servicios de la Banda Municipal de Música de Lorca?

Es la gran incógnita que los integrantes de la banda y algunos partidos de la oposición se preguntan

¿Podría externalizarse la Banda Municipal de Música de Lorca?

¿Podría externalizarse la Banda Municipal de Música de Lorca?

03:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Este lunes se aprobó una moción por unanimidad a propuesta de IU y PSOE para pedir que suspenda la externalización de la Banda Municipal de Música y que se vuelvan a pedir informes jurídicos a la Secretaria, Servicios Jurídicos y la Dirección General de la Administración Local para estudiar su encaje en la estructura del consistorio en alguna empresa municipal de manera legal.

Antes de la celebración del pleno ordinario, el alcalde, Fulgencio Gil, compareció ante los medios de comunicación y dijo que la banda tendría un modelo de gestión acorde a la legalidad porque así lo indican los servicios jurídicos. "No es un capricho del equipo de Gobierno, es tal y como debe hacerse según los criterios jurídicos y económicos municipales. Es este modelo de gestión el que va a otorgar, por fin, seguridad y estabilidad a los miembros de la Banda de Música. Se va a establecer, por tanto, la modalidad de contrato a la cual se van a poder presentar todas aquellas entidades que lo consideren oportuno", indicó y a las preguntas de los periodistas aseguró que ya se estaban redactando los pliegos del contrato y que saldrían en breve a licitación.

Desde hace meses existe polémica con este tema y los músicos se han concentrado varias veces para exigir que se les pagará los atrasos y para pedir su legalización y que la banda no desaparezca. Tanto PSOE como IU piden que se regularice la situación laboral de los músicos a través de un convenio colectivo. "Proponemos alternativas que se puedan plantear desde el punto jurídico y que sean asumibles por ambas partes. No es asumible que para un evento como la reinauguración del Coso de Sutullena se contrate a una banda de fuera", indicó el portavoz de los socialistas, Diego José Mateos antes del pleno.

Por su parte, el portavoz de la coalición de IU, Podemos, Alianza Verde, Pedro Sosa, en una rueda de prensa celebrada el viernes 24 de mayo propuso una fórmula para incrustar a la banda dentro de una empresa municipal. "Todo regularizado a través de un convenio colectivo que regule sus condiciones y percepciones salariales que deben de tener", dijo el portavoz de izquierdas.

Pleno municipal de Lorca

Pleno municipal de Lorca / Ayuntamiento de Lorca

Pleno municipal de Lorca

Pleno municipal de Lorca / Ayuntamiento de Lorca

En este sentido, durante la celebración del pleno, cuando se estaba debatiendo esta moción, se llegó a la conclusión de paralizar la externalización de la banda y solicitar más informes a los servicios jurídicos con el fin de buscar una solución a la banda. Ante la gran incógnita de si saldrá a contrato o no la banda municipal, los medios por la tarde volvimos a preguntar y la respuesta del consistorio fue la siguiente:

De acuerdo con las indicaciones de los servicios municipales, la vía a seguir es la del concurso, una labor a la que se añade la solicitud de informes actualizados a la Intervención General, a la Secretaría General del Pleno y a la Dirección de la Asesoría Jurídica, así como a la Dirección General de Administración Local de la CARM.

Recordamos que los músicos forman parte de una asociación y es a través de ella de la que cobran gratificaciones o becas del ayuntamiento, pero no hay relación contractual entre sus integrantes y el consistorio y los trabajadores no cotizan por esa labor, que para algunos es su única fuente de ingresos. Ahora el objetivo es buscar una vía legal y los músicos temen a la externalización por si pudieran quedarse fuera del concurso.

No obstante, lo que está claro es que esta situación no es nueva ya que en 2018 el partido de Ciudadanos denunció ante la Inspección de Trabajo la situación de los músicos, después de que el ayuntamiento incumpliera un acuerdo plenario alcanzado en noviembre de 2017 en el que se comprometió a regularizar la situación laboral de los 25 trabajadores de la banda. Desde entonces, ningún equipo de Gobierno local ha logrado regularizar su situación.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00