Los médicos de urgencias del hospital Reina Sofía de Murcia protestan contra la precariedad laboral y exigen que se les garanticen sus vacaciones de verano
Tras las concentraciones de los médicos de este mismo servicio en los hospitales Santa Lucía (Cartagena) y Rafael Méndez (Lorca), hoy ha sido el turno de los del Reina Sofía (Murcia)
Murcia
Los médicos del servicio de urgencias del Hospital Reina Sofía de Murcia han protestado a las puertas del centro sanitario para exigir la adecuación de plantillas y para que se tomen las medidas que sean oportunas para garantizar las vacaciones de verano de los facultativos. Primero fueron los médicos de urgencias del Santa Lucía de Cartagena, luego los del Rafael Méndez de Lorca y, esta mañana, han sido los del Reina Sofía de Murcia los que han protagonizado una protesta.
Desde el Sindicato Médico aseguran que en el hospital Reina Sofía es preocupante la situación de agotamiento físico y psíquico de los médico al estar sometidos a una presión asistencial creciente, a la insuficiencia de las plantillas y la dificultad que se les presenta este verano de poder de sus vacaciones.
En este hospital hay 40 médicos en el servicio de urgencias, cifra que consideran se debería incrementar, pero lejos de ello, hay un déficit de 6 facultativos. Francisco Martínez, delegado del Sindicato Médico.
Reclaman a la consejería de Salud la adecuación de las plantillas, mejorar los contratos ofertados y las condiciones de trabajo, al tiempo que exigen una compensación al sobreesfuerzo al que se somete a los médicos en en urgencias. Francisco Martínez asegura que las guardias "son agotadoras" y que la precariedad que están sufriendo "favorece la fuga de profesionales a otros ámbitos de la sanidad".
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.