El centro de salud de Vistabella promueve actividades de prevención y promoción en el barrio de La Paz de Murcia
Las Jornadas de Salud Comunitaria están enmarcadas en los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Enfermería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEMQSZPWXJHFFHIN2VV7KCMABY.jpg?auth=bc7f8d8b55e548d5620a1b521d30ea3f69a9a13d168ed79031903bac57d2231f&quality=70&width=650&height=487&focal=1932,1293)
Las Jornadas de Salud Comunitaria están enmarcadas en los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Enfermería / CARM
![Las Jornadas de Salud Comunitaria están enmarcadas en los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Enfermería](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEMQSZPWXJHFFHIN2VV7KCMABY.jpg?auth=bc7f8d8b55e548d5620a1b521d30ea3f69a9a13d168ed79031903bac57d2231f)
Murcia
El centro de salud de Vistabella participa en las Jornadas de Salud Comunitaria organizadas por el Servicio Murciano de Salud y una veintena de entidades y organizaciones del barrio de la Paz de Murcia, enmarcadas en los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Enfermería.
La finalidad de esta actividad, que se realiza del 13 al 23 de mayo, es promover la educación sanitaria para prevenir los golpes de calor y la caídas, el consumo de bebidas energéticas y vapeadores y favorecer una alimentación saludable.
Asimismo, se ha informado a la población sobre el taller de deshabituación tabáquica y ya se ha citado a los interesados para la primera sesión de grupo.
La directora general de Atención Primaria, María José Marín, junto con el gerente del hospital Reina Sofía, Ángel Baeza, ha visitado la carpa instalada en la puerta del centro de salud con el objeto de informar a la población sobre las actividades de prevención, promoción y talleres de educación sanitaria que tiene el equipo de este centro de atención primaria en su cartera de servicios.
Las jornadas se complementan con talleres de primeros auxilios y vacunación, vivir en soledad, afrontamiento de pérdidas vitales o de prevención de adicciones entre otros, con el objetivo de visibilizar el trabajo y los recursos de salud del barrio, promover la concienciación en temas de salud y desarrollar una estrategia de salud comunitaria coordinada.
Por parte del centro se ha aprovechado esta actividad para promocionar la campaña de vacunación de herpes zóster, especialmente para aconsejar sobre la vacunación frente a este virus a la población en la que está indicada la inmunización, que son los nacidos en 1944, 1958 y 1959, ya que esta protección ayuda a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. El centro de salud vacunará en el momento a aquellos interesados que lo soliciten.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.