Sociedad | Actualidad

"Es inadmisible que una empresa seis años después no sepa si puede llevar a cabo una inversión en Puerto Lumbreras": CROEM exige que se siga simplificando la burocracia

José María Albarracín, presidente de la Confederación Empresarial de la Región de Murcia y Juan Jódar, presidente de CECLOR, ponen sobre la mesa "la lentitud administrativa" en la Asamblea General de los empresarios del Guadalentín

José María Albarracín, Juan Jódar, el presidente regional, Fernando López Miras y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil en la asamblea anual de CECLOR / CARM

José María Albarracín, Juan Jódar, el presidente regional, Fernando López Miras y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil en la asamblea anual de CECLOR

Lorca

La lentitud en los trámites administrativos, la rehabilitación del Casco Histórico de Lorca, o la falta de suelo industrial son algunos de los temas que se han debatido durante la 42 asamblea anual de la patronal del Guadalentín a la que ha asistido el presidente del ejecutivo regional, Fernando López Miras, el alcalde del municipio, Fulgencio Gil o la regidora aguileña, Mari Carmen Moreno.

Por un lado, el presidente de CROEM, José María Albarracín, ha manifestado que ya trabajan en la cuarta ley de simplificación administrativa y que la carpeta empresarial va a permitir que los empresarios tengan en un solo expediente todos los trámites para acceder a cualquier administración. "Esta carpeta va a permitir que tengamos un solo expediente y una vez que la empresa o particular abra el expediente para realizar cualquier alteración, podrá acceder a todas las administraciones", ha indicado Albarracín que ha puesto como ejemplo la empresa fotovoltaica Carril Solar que lleva seis años esperando una resolución medio ambiental.

Por otro lado, el presidente de la patronal lorquina, Juan Jódar, ha exigido que se ejecuten los grandes proyectos como la autovía Lorca-Caravaca o la ampliación del suelo del Polígono Industrial. "Necesitamos que el colector sur de saneamiento y otros proyectos se ejecuten y así se instalen nuevas industrias en el municipio", ha indicado Jódar.

En cuanto a la rehabilitación del casco histórico, el Gobierno regional ha recordado que ha destinado en dos años 850.000 euros para la reactivación económica y comercial en la segunda convocatoria del programa de ayudas enmarcado en el Plan Director que ha llegado a 20 proyectos, según ha indicado el presidente, Fernando López Miras que ha dicho que la regeneración del casco antiguo de Lorca "es un proyecto que llevamos varios años abordando para recuperar el patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de la zona, pero también para impulsar y dinamizar el comercio, el turismo, y en definitiva la economía local".

Sobre el casco histórico de la Ciudad del Sol, Jódar ha resaltado que es lenta porque "desde la unión de constructores vemos que no se han activado las vías jurídicas o económicas para que al reconstrucción sea viable. La administración va con un ritmo más lento y necesitamos que se redoblen esfuerzos".

No obstante, los empresarios del Valle del Guadalentín coinciden en que las administraciones se tienen que poner las pilas para que la zona de Lorca- que ya es el tercer polo industrial de la Región de Murcia con más de 14.000 empresa - crezca más y atraiga a grandes proyectos como los de la energía solar.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00