Ocio y cultura

Cartagena comienza a recibir el legado del pintor Vicente Ros

'La Danza' y un 'Ecce Homo' han sido las primeras obras donadas por los herederos del artista cartagenero

Entrega del cuadro 'Ecce Homo', obra de Vicente Ros, a la ciudad de Cartagena. / JR Comunicación y Protocolo

Entrega del cuadro 'Ecce Homo', obra de Vicente Ros, a la ciudad de Cartagena.

Cartagena

Los herederos del pintor Vicente Ros entregaron de manera gratuita y perpetua a Cartagena una serie de cuadros del artista. Una entrega que ha tenido lugar en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, entidad que albergará las obras. Silvia Lezcano, hija de la ahijada de Ros y propietaria de los bienes del creador, subrayó que "los herederos no queremos que parte de su obra quede en el olvido ni sea desconocida; por ello, vamos a donar a Cartagena en los próximos meses una serie de cuadros y objetos de este gran maestro de la pintura y la enseñanza".

El evento ha contado con la participación de la concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, quien ha destacado que “Cartagena reconoce plenamente la categoría de este cartagenero, maestro de maestros. No en balde, en la ciudad existe una plaza en el Ensanche con su nombre, un monumento en forma de busto en la céntrica calle de Campos y también disponemos de un colegio situado al final de la calle Carmen Conde, muy cerca del parque de la Rosa”.

“No obstante, para que la obra de Vicente Ros siga dándose a conocer, desde el Consistorio Municipal vamos a poner todos nuestros los recursos para dar la mayor difusión posible a los cuatros que hoy comienzan a donarse para que, tanto cartageneros como visitantes, aprecien más su legado, sobre todo los más jóvenes”.

¿Quién era Vicente Ros?

Fue en un domicilio de la calle Cuatro Santos de Cartagena donde nació Vicente Ros García, un cartagenero que se convertiría en uno de los más destacados artistas de la ciudad. Bajo una personalidad cordial y bohemia, Ros desarrolló una pintura al margen de las corrientes dominantes de la época. De hecho, Wissel de Guimbarda ejerció una gran influencia sobre el arte del artista cartagenero. Fue en Madrid donde completó su aprendizaje, para años más tarde fundar en la ciudad portuaria un estudio que se convirtió en uno de los espacios más interesantes del municipio por aquellos años, atrayendo a pintores, intelectuales o miembros de la alta burguesía local.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00