Los afectados de las obras de la Ronda Central de Lorca exigen ser indemnizados para poder reparar sus viviendas
El consistorio lorquino asegura que pronto se reunirán con ellos para informarles de los resultados de los informes de los peritos
Los afectados de las obras de la Ronda Central de Lorca exigen ser indemnizados para poder reparar sus viviendas
06:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Unas cincuenta familias de las calles Tomás Aquino Arderius Sánchez Fortún y Las Casicas de Lorca, han vuelto a exigir que se atiendan sus reclamaciones por las numerosas grietas y desperfectos que la construcción del Tramo III de la Ronda Central causó en sus viviendas. Este martes han comparecido ante los medios de comunicación junto al portavoz de la coalición, IU+Alianza Verde+Podemos y han denunciado que casi dos años después aún no han sido indemnizados.
Roturas de las tuberías del agua, grietas, y descolgamientos de puertas o ventanas son algunos de los desperfectos que sufrieron estos inmuebles. De hecho, algunos ciudadanos tuvieron que desalojar sus casas, como es el caso de la abuela de Juan Carlos Ibáñez. "A mi abuela y a mí abuelo los desalojaron, al mes falleció mi abuelo y su sueño era ver la casa arreglada. Ya que no la vio él, que por lo menos vea la casa terminada mi abuela", ha expresado este joven que ha explicado que desde entonces su abuela vive con él y su madre.
Según los afectados, el Ayuntamiento no realizó un estudio del estado de las viviendas previo al inicio de las obras, que se ejecutaron a escasos centímetros de los inmuebles, con excavadoras y máquinas perforadoras generando vibraciones que hicieron temblar los edificios durante semanas.
Alfonso uno de los afectados que antes de su jubilación era Técnico de Obras Públicas, ha criticado "la pésima ejecución de las obras porque considera que se realizó una incorrecta incorrecta compactación del terreno, como por la maquinaria que se usó, la cual al ser más pesada de lo necesario originó mayores vibraciones de las debidas que acabaron dañando a las edificaciones cercanas. “No hubo ni la correcta dirección técnica de obra ni la debida supervisión de la administración”, ha sentenciado Alfonso.
Igualmente este vecino ha denunciado la falta de supervisión de los trabajos por parte de la empresa y la administración local.
Más información
El próximo 15 de mayo el Ayuntamiento de Lorca mantendrá una reunión con los afectados. Pedro Sosa, portavoz de la coalición de Izquierda Unida, Podemos y Alianza Verde, ha dicho que la peritación aún no ha sido enviada a los vecinos y aún no saben qué indemnización les corresponde.
Mientras tanto, los vecinos piden al consistorio, como promotor de la obra, que exija a la UTE adjudicataria su reparación inmediata a cargo del seguro de responsabilidad civil que debe haber contratado.
Desde el Ayuntamiento aseguran que ya se han hecho todas las evaluaciones por parte de un perito externo que contrataron y que la semana que viene se reunirán con los afectados. "Como nos comprometimos con los afectados se trata de técnicos externos que han valorado los posibles daños por la afección de las obras del Tramo III de la Ronda Central de Evacuación y cuantificado las indemnizaciones que serán dadas a conocer a los vecinos de forma individualizada. Tenemos prevista una reunión en los próximos días para avanzar en este asunto", ha indicado la edil de Fomento, Rosa María Medina.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER