La antigua Colegiata de San Patricio, un icono arquitectónico para Lorca que abrirá sus puertas en la Noche de los Museos
La Iglesia de San Patricio se declaró Monumento Histórico-Artístico en 1941
Entrevista con Jay Ruzafa, especialista en Turismo de Lorca. Antigua Colegiata de San Patricio-Noche de las Museos.
08:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Su construcción se debió a la gratitud del pueblo lorquino tras la victoria en la Batalla de los Alporchones ocurrida el 17 de marzo de 1452. En 1533 se concedió bula papal para su construcción sobre la antigua Iglesia de San Jorge de origen medieval.
San Patricio será uno de los atractivos para poder visitarla en la Noche de Los Museos de Lorca que se celebrara el sábado 18 de mayo. Jay Ruzafa, especialista en Turismo de Lorca nos ha contado en 'Hoy por hoy Lorca' que la antigua colegiata será abierta para el disfrute de las personas que quieran visitarla.
San Patricio
Su construcción se dilató durante 250 años aprox., desde 1536 a 1780. Realizada en estilo renacentista por el maestro de obras de la Diócesis de Cartagena Jerónimo Quijano.
La Colegiata ha sido consagrada en dos ocasiones, la primera en 1776 por el obispo Rubín de Celis y en 2017 por el obispo Lorca Planes (sendas inscripciones aparecen en el interior del templo).
Concebida con aires catedralicios, su interior se articula en tres naves, capillas laterales, coro, trascoro, crucero, girola con capillas radiales y torre en la cabecera.
En el S. XVIII se completó el edificio con el coro y trascoro, atrio, Salas Capitulares, carrerón de subida a la puerta de la Plaza de España y la culminación de la torre.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.