Sociedad | Actualidad

El Gobierno regional lanza la campaña ‘ESO ¡Sí!’ para animar a los jóvenes a finalizar Secundaria y continuar sus estudios

La campaña se desarrollará en todos los institutos de la Región de Murcia y llegará a los 80.000 estudiantes que están cursando Secundaria

Fernando López Miras se reúne con coordinadores educativos y representantes políticos de Lorca / Ayuntamiento de Lorca

Fernando López Miras se reúne con coordinadores educativos y representantes políticos de Lorca

Lorca

El Gobierno regional ha lanzado la campaña ‘ESO ¡Sí!’, para prevenir el abandono escolar y absentismo además de animar a los jóvenes a que titulen en Educación Secundaria Obligatoria y continúen sus estudios realizando Bachillerato o ciclos de Formación Profesional. Lo ha anunciado el jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, durante su visita al IES Bartolomé Pérez Casas donde se ha reunido con los coordinadores de este proyecto.

"Es algo más que una campaña: es un símbolo de esperanza, de oportunidades y de un futuro lleno de posibilidades para nuestros jóvenes", ha destacado López Miras, quien ha hecho hincapié en que titularse en la ESO supone "el primer paso hacia el desarrollo personal y profesional".

La campaña se desarrollará en todos los institutos de la Región de Murcia y llegará a los 80.000 estudiantes que están cursando Educación Secundaria. Se incluye cartelería destinada a los jóvenes, que muestra las ventajas de finalizar la ESO y continuar estudiando, con mensajes motivacionales centrados en el crecimiento personal, las oportunidades laborales y la mejora de la autoestima.

En el presente curso escolar 2023-2024, más de 81.000 alumnos de Primaria y Secundaria participan en la Región de Murcia en diferentes programas destinados a reducir el abandono educativo temprano y el absentismo. El Gobierno regional, en colaboración con los centros educativos, desarrolla medidas de refuerzo y orientación con el objetivo de incrementar el número de alumnos que se titulan en ESO.

“Ofrecemos, además, un amplio abanico de modalidades de Bachilleratos y ciclos de Formación Profesional, tanto de grado básico, como medio y superior, para que puedan encontrar su vocación futura”, ha señalado López Miras que ha recordado que también se ofrecen diversas opciones para que los alumnos con más dificultades puedan continuar sus estudios, como la Formación Profesional de grado Básico, la agrupación de materias por ámbitos y el diseño de itinerarios personalizados, para que cada alumno de la Región encuentre su camino.

En cuanto a cuál es la tasa de abandono escolar en nuestra Región, López Miras ha manifestado que ha bajado seis puntos hasta llegar al 19%.

Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional

Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional / ANGELA ORTIZ

Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional

Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional / ANGELA ORTIZ

Programa Referen-T para reducir el absentismo

Otros de los proyectos educativos del Gobierno regional en materia de prevención es el programa 'Referen-T', una iniciativa pionera que se ha puesto en marcha este curso en diez centros educativos de la Región, y que consiste en que alumnos voluntarios de cursos superiores tutorizan y acompañen a alumnos menores para que mejoren en sus resultados académicos y en su experiencia en el centro educativo.

En el IES Bartolomé Pérez Casas participan en este programa 13 alumnos, y cuenta con la implicación de la comunidad educativa. A nivel regional, integran esta iniciativa 96 escolares, 60 alumnos-tutores y 26 docentes.

El programa forma parte de las políticas regionales dirigidas a la reducción del abandono educativo temprano, que es uno de los ejes estratégicos educativos del Ejecutivo regional. Dicha iniciativa ha dado buenos resultados, ya que más del 66 por ciento de los participantes han mejorado sus resultados académicos de la primera a la segunda evaluación.

El éxito de Referen-T se basa en la firma de contratos de aprendizaje que involucran a toda la comunidad educativa, un acuerdo de los jóvenes que se firma tras un proceso de diálogo y consenso entre familia, profesorado, equipo directivo, alumnado voluntario y alumnado tutorizado.

Los alumnos voluntarios reciben un certificado de participación que los centros pueden utilizar como criterio de desempate de las matrículas de honor que puedan otorgarse a los mismos, y tanto el profesorado participante como el coordinador de cada programa obtienen certificación de horas en proyectos de innovación. El centro, por su parte, recibe un máximo de 1.500 euros para gastos de funcionamiento del programa.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00