Los sanitarios del Área II de Salud dicen "basta" ante el número creciente de agresiones que están padeciendo
Decenas de sanitarios pertenecientes a los hospitales del Santa Lucía y del Rosell de Cartagena se han manifestado para denunciar la última agresión sufrida por miembros del Servicio de Urgencias la pasada madrugada
Cartagena
Decenas de sanitarios pertenecientes a los hospitales del Santa Lucía y del Rosell de Cartagena, así como pertenecientes a otros centros del Área II de Salud, se han manifestados a las puertas de Urgencias del complejo hospitalario de Santa Lucía para denunciar la última agresión verbal y física que sufrieron dos médicos y un celador del Servicio de Urgencias por parte de los familiares de un paciente tras haberles acusado de que no atendieron con rapidez a esta persona, que acabó falleciendo.
Durante esta concentración, se ha leído un manifiesto en el que el Colegio de Médicos y el Sindicato Médico, Cesm, han resaltado que "existe una gran preocupación ante el creciente número de agresiones". Una preocupación que está generando miedo en muchos trabajadores del Servicio Murciano de Salud (SMS), afirma Soledad Guillén, médico de familia del Área II de Salud. También han llamado a la unidad de "comunidad médica, sanitaria y ciudadana para condenar enérgicamente cualquier forma de violencia contra los profesionales y trabajar juntos para garantizar un entorno seguro y respetuoso tanto para los profesionales como para los pacientes".
Por su parte, el gerente del Área II de Salud, José Sedes, ha mostrado su apoyo a estos profesionales en "un día triste" para la sanidad regional. "En ningún acto relacionado con la asistencia sanitaria tiene justificación una agresión, ni verbal ni física". En la misma línea, se ha manifestado el SMS que ha condenado "firmemente cualquier agresión verbal a los profesionales que trabajan para la salud de todos, y los respalda en las acciones legales que emprendan". Asimismo, ha llamado a la "concienciación ciudadana para que el personal sanitario pueda realizar su trabajo en condiciones óptimas".
El año pasado se registraron 499 incidentes en los que resultaron agredidos 587 profesionales, según el informe presentado por el SMR. Son las cifras más altas desde que hay registro.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.