López Miras vuelve a apelar a la unidad de los constitucionalistas porque, tras la "pantomima" de Sánchez "vendrá la independencia judicial, la libertad de prensa"
Para el presidente murciano, Sánchez no ha salido reforzado de su "estrategia partidista y política"

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras / Cadena Ser

Murcia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras ha vuelto a apelar a la unidad de los defensores de la Constitución Española señalando que tienen que "estar más unidos y más fuertes que nunca".
Según ha explicado López Miras, "era simple y llanamente una estrategia política, partidista, era cómo irrumpir en la campaña de las catalanas, cómo intentar apretar las filas en la izquierda española, cómo irrumpir también en las elecciones europeas y cómo prepararse para lo después".
Para el presidente murciano, "todo este espectáculo, este pase de circo, no ha sido solo para las elecciones catalanas. A su juicio, "después vendrá la independencia judicial o la libertad de prensa". En su opinión, "aquí hay algo desde luego más importante" por lo que todas las instituciones deberán estar muy pendientes para que no socaven los pilares del Estado de Derecho.
Para el jefe del Ejecutivo murciano, Sánchez no ha salido reforzado de su "estrategia partidista y política". "Y creo que hay mucha gente que sinceramente le creía y que ha visto que no era nada verdad, y que si alguien ha jugado con los sentimientos de alguien ha sido precisamente Sánchez con los de muchas personas que posiblemente creyeron sus palabras la semana pasada y que ahora han descubierto que era toda mentira".
Asimismo, el máximo dirigente regional ha acusado a Sánchez de "manipular" a los españoles "por su interés particular", y ha recalcado que "alguien que antepone sus intereses personales jugando o utilizando algo tan serio como los sentimientos por una mera estrategia personal y política no puede salir reforzado nunca".
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sido menos beligerante y se ha limitado a decir, entorno a la decisión de Pedro Sánchez de continuar, que espera que de esta forma la legislatura comience "de una vez" en España, porque "una vez más llevamos demasiado tiempo perdido". En su opinión, ahora "se trata de trabajar, de poner en marcha la legislatura y de empezar a abordar los asuntos de verdad de España".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...