9.000 personas se beneficiarán del nuevo convenio sectorial de la limpieza en la Región de Murcia
El acuerdo ha sido ratificado por las patronales del sector y por el sindicato CC.OO.

Firma del convenio sectorial de limpieza en la Región de Murcia

Murcia
Las patronales del sector de limpieza de Edificios y Locales, Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL), Asociación de Limpiezas de Edificios y locales de la Región de Murcia (ALEL) y Asociación de empresas de limpieza de Murcia (AELMU), han firmado en Cartagena el convenio para los años 2023-2027 junto al sindicato CC.OO.
Según este sindicato se ha tratado de "una negociación difícil de más de año y medio en la que este sindicato ha defendido en todo momento y contra bulos y malas prácticas el beneficio para las trabajadoras y trabajadores".
El convenio contempla una subida salarial de un 10.5% en toda su vigencia, no se ha tocado el complemento por IT, se establece el plus toxico penoso y peligroso para los centros de salud, un día más de libre disposición al que ya había y una jornada anual de 1748h, estableciendo su jornada semanal en 39h.
A juicio del sindicato este convenio sólo es un paso más para las personas trabajadoras del sector de la limpieza de Edificios y locales, un sector, recuerda CCOO, precarizado y altamente feminizado que siempre ha respondido a las necesidades de la sociedad y al que le ha llegado la hora reclamar sus justos derechos. En palabras de María Fernández de Maya, secretaria general de la Federación del Hábitat de CCOO en la Región de Murcia, “se hace cada vez más necesaria la unión de las personas trabajadoras porque sólo mediante la conciencia social y sindical es posible conquistar nuestros derechos”.
El presidente de ALEL, Manuel Sánchez Juárez, ha indicado que las negociaciones comenzaron en el mes de octubre y que “afortunadamente se ha llegado a un acuerdo como siempre ha ocurrido en los últimos 47 años”. Sobre este nuevo convenio colectivo también ha indicado el presidente de ALEL que hay “unas subidas económicas, más días de descanso, y unas asistencias médicas ampliadas”.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia