El Real Murcia calienta la quinta plaza
Los de Pablo Alfaro vencen al Ceuta (1-0) y aprietan la pelea por los playoffs
Murcia
Volved con vuestro escudo o sobre él. Ese fue el sentir de la afición grana en la previa del partido para un equipo que apuró sus últimas opciones de alcanzar la pelea por el ascenso. Y no fue en la batalla de las Termópilas ni con espartanos por medio, sino con un Real Murcia que sintió el apoyo de su gente en el día señalado de la temporada. La victoria al Ceuta, uno de los grandes escenarios de la campaña.
Con recibimiento a la llegada de la plantilla, 18.944 personas en las gradas y una animación de Primera se engalanó el Enrique Roca para la visita del Ceuta, el poseedor de una quinta plaza muy cotizada en las últimas jornadas del campeonato.
La cita se presentó determinante para los pimentoneros y Pablo Alfaro dio entrada a sus generales. Loren Burón e Isi Gómez jugaron de inicio porque el partido contó con todo lo necesario para ser un día clave. El sancionado Manu García fue sustituido por Gianni Cassaro en la portería; pero quien no inició el encuentro fue Pedro León, que pese a su nuevo rol en el centro del campo, el entrenador apostó por Tomás Pina, además de Pablo Larrea en detrimento de Sabit Abdulai.
Como muy pocas veces esta temporada contra rivales de la zona de arriba, los granas salieron al ataque desde el inicio, sin aparente presión y en volandas con la grada de un estadio convencido en que la hazaña es posible. Las líneas adelantadas forzaron errores en la zaga del Ceuta, y las internadas al área rival por fuera se mantuvieron como toda la era Alfaro.
Marc Baró anotó de penalti y estrelló a la madera un libre directo
Otra vez Vega y Burón contaron en sus pies el peligro del Murcia. Así pudo llegar el primero, con un centro desde la derecha del de Puente Genil que no encontró finalización al cuarto de hora de partido. La medular local transitó rápido buscando el desborde de sus extremos, con un gran trabajo de los laterales que acompañaron en todo momento.
Poco después y con un saque de esquina, llegó uno de los puntos determinantes del encuentro. El guardameta Pedro López cometió penalti sobre Carrillo en el intento de defender el remate. Marc Baró no perdonó y transformó la pena máxima antes de la media hora.
Sin embargo, el Ceuta reaccionó y pudo empatar. Alberto González despejó dentro del área pequeña un centro perfectamente medido. Los visitantes llegaron a la fecha con una excelente racha y no estaban dispuestos a dejarla escapar sin mostrar sus armas pese a no contar con Rodri Ríos. La cláusula del miedo de trescientos mil euros hizo su efecto y el ariete no marcó porque ni siquiera se calzó las botas.
El desenlace de la primera parte continuó apretado y Marc Baró se colocó la armadura de Leónidas en ese domingo sombrío y perfecto para hacer daño al contrario. Disparó un libre directo como si de una lanza mortal desde su pierna zurda se tratase. El balón pegó al poste y a punto estuvo de provocar el segundo tanto. No obstante, los de la capital del Segura se marcharon al vestuario con buena impresión: La primera oleada estaba ganada, pero sólo podían seguir luchando por los tres puntos.
Y con la llegada de la segunda mitad el Murcia perdonó a su rival. Se apiadó de él cuando pudo asestarle varios golpes definitivos. Vega interrumpió una salida de balón de la defensa contraria y se plantó delante del meta, pero se excedió en la espera y el pase de la muerte a su compañero fue interceptado. Y al minuto, José Ángel Carrillo remató dentro del área con su pierna derecha con una buena intervención de López, el más destacado del Ceuta.
El Murcia pudo sentenciar el choque mediante Vega y Carrillo, pero no estuvieron acertados en la definición
Se superó la hora de juego y los hombres de vestimenta negra empezaron a controlar el balón en campo rival. El Murcia bajó el ritmo del choque para reducir las embestidas y en vista de ello, Pedro León y Amin entraron al verde. Recuperar el esférico y aprovechar los espacios a la espalda de la defensa, las tareas de los futbolistas incorporados. La zona trasera grana siempre se aseguró. Cassaro se mostró seguro en todas las intervenciones y dejó una notable actuación para olvidar la de aquella tarde de Valdebebas, su última presencia en el once.
Con el Ceuta volcado al ataque, los pimentoneros se replegaron en bloque bajo, como una formación tortuga necesaria en una contienda se tratase. En esas, los visitantes dispararon dentro del área pequeña en buena posición con la puntera, pero se marchó desviado. Quedaban diez minutos y mucho sufrimiento por delante, pero los remates fueron despejados por Cassaro, impecable en su labor.
El Murcia retrocedió sus líneas en el final del choque y el Ceuta se encontró ante un extraordinario Gianni Cassaro
Entre agobios finales, éxtasis de la afición y el cántico de "Murcia yo te quiero y te vengo a ver ascender", el árbitro señaló el fin de más que noventa minutos para el Real Murcia: la posibilidad de seguir soñando en el último mes de competición. Después del incansable trabajo de toda la defensa y el centro del campo con un Tomás Pina incansable, los de Pablo Alfaro se merecieron esta posibilidad.
La victoria ante el conjunto de la ciudad autónoma llena de moral y ambición al ejército pimentonero. Cierto es que siguen fuera de los puestos de promoción cuando restan cuatro jornadas, que el Recreativo de Huelva también tiene sus opciones y que tienen que ganar más que sus rivales para alcanzar el objetivo. Pero después de siete semanas sin encajar goles, con quince de veintiún puntos posibles y la sensación de que es el mejor estado de forma de la temporada, ¿Quién se atreve a decirle a la entidad grana que no se puede?
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Victorio de Haro Hernández
Apasionado del deporte regional. Sintoniza Ser Deportivos.