Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

Hoy por hoy Murcia descubre los secretos de la fachada de la catedral con un especial que ha concluido en lo más alto del imafronte

Este programa en movimiento ha transcurrido por las diferentes plataformas que facilitan la visita a las obras de restauración y ha contado, entre otros, con el obispo Lorca Planes; el arquitecto Juan de Dios de la Hoz o el restaurador Pablo Molina

El restaurador y jefe de restauradores, Pablo Molina, en un momento del especial Hoy por hoy Murcia desde la fachada de la catedral.

El restaurador y jefe de restauradores, Pablo Molina, en un momento del especial Hoy por hoy Murcia desde la fachada de la catedral.

Murcia

La fachada de la catedral de Murcia está siendo sometida a trabajos de restauración desde el pasado mes de octubre, unos trabajos que pretenden recuperar el esplendor original del imafronte barroco para que pueda ser admirado como lo hicieron aquellos que la contemplaron en 1751.

Hoy por Hoy Región de Murcia (23/04/2024)

01:39:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Juan de Dios de la Hoz, arquitecto responsable del proyecto, "lo que se pretende es acometer estos trabajos respetando al máximo el espíritu con el que la proyectó Jaime Bort en el siglo XVIII". Un proceso de restauración, que como bien apunta este arquitecto, requiere de unos trabajos de mantenimiento y conservación muy especializados para proteger todos y cada uno de los elementos que componen la fachada, ya sean escultóricos o arquitectónicos. Para ello se están llevando a cabo tareas de limpieza general, la reparación y la protección de las cornisas. Así como la aplicación de consolidantes de agua de cal. El proyecto también incluye la restauración de elementos deteriorados; la reparación de balaustradas y la limpieza y protección de las vidrieras.

En esta edición especial de Hoy por hoy Murcia en movimiento hemos podido recorrer, junto a los oyentes y de abajo a arriba, las diferentes plataformas que facilitan la visita a las obras. Un programa que ha concluido en la parte más alta de la fachada, a 34 metros de altura. En esta última plataforma nos hemos encontrado con la guía Elvira Abellán, que nos contaba alguno de los secretos de la fachada, singularidades como que estuvo coronada en sus orígenes por una gran estatua de Santiago clavando la cruz en el suelo, dándole sentido a todo el conjunto, ya que la tradición dice que el apóstol inició la evangelización de Hispania por el puerto de Cartagena. "Una escultura que tuvo que ser retirada en 1803 debido a su elevado peso y que a día de hoy no se sabe que fue de ella", ha dicho.

Justo en la parte más alta de la fachada también hemos podido hablar con el director del museo de la catedral de Murcia, Franciso Alegría, quien nos ha contado el significado de algunos elementos de la misma y detalles de la historia de la Diócesis de Cartagena plasmados en esta imponente portada. Por su parte, el jefe de obra, Ismael Moreno, se ha referido a la vidrieras que fueron retiradas para su limpieza y puesta a punto y que ahora aguardan el momento de la finalización de las obras para devolverlas a su lugar original.

Pero antes de llegar a lo más alto de la monumental fachada, el programa ha contado con otros muchos invitados, como el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, quien confía en llegar en tiempo y forma al mes de octubre con los trabajos terminados. Unos trabajos que contemplan un coste de más de un millón de euros. Lorca Planes también ha explicado que era urgente intervenir en esta fachada barroca porque se estaban dando algunos desprendimientos.

Detalle de la escultura del ángel que forma parte de la fachada de la catedral de Murcia.

Detalle de la escultura del ángel que forma parte de la fachada de la catedral de Murcia.

Detalle de la escultura del ángel que forma parte de la fachada de la catedral de Murcia.

Detalle de la escultura del ángel que forma parte de la fachada de la catedral de Murcia.

Precisamente el programa ha arrancado a los pies de la catedral con el saludo a monseñor Lorca Planes, para minutos más tarde pasar por la Sala de Interpretación donde el guía Joaquín Ganga ha contado las medidas de seguridad que conlleva dicha visita, abierta al público en general, y otros detalles a tener en cuenta a la hora de sumarse a esta sorprendente visita. Un lugar en el que también hemos tenido la oportunidad de charlar con Manuel Guillén, ecónomo diocesano.

En definitiva, un programa en el que hemos intentando llevar a los oyentes de Radio Murcia detalles y curiosidades del proyecto de restauración de la fachada de la catedral de Murcia que se ha convertido es el más completo desde su construcción hace 275 años. Al mismo tiempo que animarles a no dejar escapar esta oportunidad única de contemplar este monumento barroco como nunca antes se había visto.

Si, como nosotros, quieren conocer los secretos de la restauración del imafronte de la catedral, pueden reservar su visita en www.lossecretosdelafachada.com

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00