Los murcianos siguen aprobar la gestión del gobierno regional, si bien mejora posiciones
El último barómetro del Cemop también revela que la mayoría de la ciudadanía considera prioritaria la recuperación y protección del Mar Menor, un 92,7%
murcia
El Gobierno regional sigue sin convencer, aunque mejora ligeramente el porcentaje de personas que valoran su gestión como buena o muy buena (28%) respecto a los datos del último Barómetro de Invierno (24%), al tiempo que aumenta el número de quienes entienden que es mala o muy mala (28% frente al 21% anterior).
En cuanto a la puntuación que reciben los partidos de la oposición, cerca del 50% la califica de mala o muy mala. El 48% lo piensa del PSOE y el 49% de la coalición Podemos Izquierda Unida Alianza Verde, según Juan José García Escribano, director del CEMOP.
Preguntados por la labor que está haciendo el gobierno de la Región, el 38% la califica de regular, el 26% buena, el 17% la considera mala, el 11% la califica muy mala, el 2% muy buena, y el resto no sabe o no contesta.
Preguntados por la situación económica de la Región, el 45% dice que regular, el 22% mala, el 17% buena, el 10 muy mala, el 9 muy buena, y el resto no sabe no contesta.
En general, dice García Escribano, se percibe un mayor optimismo que en cuanto a la encuesta anterior.
En otro orden de cosas, el 91% de los enccuestados está de acuerdo con las protestas de los agricultores, el 6% está en desacuerdo, el 2% no sabe y el 3% no contesta.
Sobre cuáles reivindicaciones de los agricultores cree que es más necesaria, el 51% cree que la revisión de la cadena alimentaria para asegurar que los productores reciban precios justos por sus productos, el 37% considera que la revisión de acuerdos comerciales con terceros países, y el 6,5% dice que la revisión de controles medioambientales que impone la Agenda 2030.
A la pregunta de ¿Quién considera que es el principal agente contaminante del Mar Menor? El 32% cree que los vertidos de aguas y resíduos urbanos de municipios colindantes, el 24% considera que los vertidos de nitratos y fosfatos que produce la agricultura del Campo de Cartagena, y el 31% considera que ambos. El 2% cree que ninguna de estos, y el resto no sabe o no contesta.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.