SER Deportivos Región de Murcia
Fútbol | Deportes

Ejercicio de supervivencia del Real Murcia en Málaga

Los pimentoneros sobreviven a un vendaval ofensivo en La Rosaleda (0-0) pero ven como el Ceuta se les aleja en la tabla

Los pimentoneros pelean un balón en La Rosaleda / Real Murcia

Los pimentoneros pelean un balón en La Rosaleda

Murcia

Málaga es una plaza histórica y el Real Murcia fue a demostrar que es un firme candidato a la quinta plaza, que defiende sus opciones por pocas que sean y que sabe utilizar sus armas. Los pimentoneros consiguieron una nueva jornada sin goles en contra, que adquirió más valor aún con la situación clasificatoria del rival, acomodado en la promoción de ascenso y en busca de la tercera posición.

Mucho ha cambiado ese equipo grana gris que se mostró perdido al inicio de la temporada. El último tercio de la campaña sin florituras, con las ideas claras y con una racha de puntos extraordinaria les sirve para soñar con la promoción de ascenso. La derrota del Recreativo de Huelva unas horas antes del choque del Murcia en Málaga dio alas a los pimentoneros para mejorar sus opciones.

Para la cita de Martiricos, Pablo Alfaro cambió pocas cosas respecto al once de la semana pasada. Marcos Mauro entró en detrimento del sancionado Alberto González mientras que Martin Svidersky sustituyó a Pedro León.

Extraordinario trabajo defensivo de los granas comandados por Víctor Rofino

Desde el inicio el conjunto local mostró al Murcia porqué están arriba. Sin titubeos, con el protagonismo del balón y la intención clara de quedarse con los tres puntos. El conjunto murcianista empezó con una defensa bastante atrasada mientras su técnico ordenó calmar los ánimos para no sufrir en exceso. Marcos Mauro vio la amarilla a los siete minutos y pudo condicionar el choque.

Poco a poco y con el paso de la primera parte, los granas empezaron a salir adelante y tener sus acercamientos, como un disparo lejano de José Ruiz en una buena combinación desde la izquierda, o un centro impreciso de Tomás Pina desde la línea de fondo para Juanmi Carrión.

Los malagueños lo intentaron en la frontal del Murcia y Mauro derribó al delantero. El colegiado, en una mala accion por su parte, señaló el libre directo y perdonó la expulsión al jugador del Murcia. Como casi siempre, Manu García detuvo ese libre directo y la tensón se apoderó de la familia murcianista. El Málaga volvió a enseñar sus cartas que lo mantuvieron toda la campaña en puestos de promoción de ascenso hasta el descanso: velocidad, potencia y mucho peligro.

El ejercicio defensivo de los de la capital del Segura fue generoso, preciso y necesario para secar la ofensiva de los locales. Víctor Rofino continuó con un gran nivel, capital para la supervivencia en La Rosaleda sin el estandarte defensivo Alberto González, pareja del cedido por el Valladolid en las últimas semanas.

La segunda parte llegó sin cambios. El alto ritmo que intentó poner el equipo boquerón fue frenado por los de Alfaro. A la hora de partido, Loren Burón e Isi Gómez hicieron acto de presencia en el verde. Los dos protagonistas, claves en el proyecto, no se perdieron una cita fundamental en el devenir de la sesión anual. El Real Murcia igualó las posibilidades en el terreno de juego con los cambios, dejo de estar tan atrás y sus centrocampistas empezaron a quedarse con la pelota. El evidente cambio táctico le vino bien a un equipo con una estrategia clara, como recordó el entrenador en la previa: "partido largo y muy combativo”.

El incisivo trabajo de Jose Ángel Carrillo y Dani Vega no pasó desapercibido. Sin ocasiones, pero con un rendimiento defensivo clave para resistir.

La victoria del Ceuta distancia a cinco puntos a los granas, que pierden terreno en la tabla

Pero el Málaga, con la entrada de Ferreiro, empezó a probar con los disparos desde fuera del área. El extremo, ex del Cartagena, disparó al larguero y tuvo la más clara. A falta de diez minutos, fue un jugador local el que buscó un penalti de forma descarada cuando estaba solo delante de Manu García. El piscinazo no pasó inadvertido para nadie, que fue sancionado por el trencilla. Enseguida, se quedo con diez el Málaga por la expulsión del propio Ferreiro y dio oxigeno a los pimentoneros.

Sin embargo, no aprovechó el Murcia su superioridad numérica en el verde. No realizó todos los cambios y le faltó ambición en los últimos compases. Mostró satisfacción por el empate y aunque no fue poco, resultó insuficiente.

Los otros resultados de la categoría restaron euforia a un Real Murcia que vio como el Ceuta superó al Atlético Baleares y se les escapa en la tabla. Son cuatro puntos los que distancian a los de la ciudad autónoma de los del Enrique Roca cuando quedan sólo quince en juego, pese a que aún tienen que verse las caras.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Victorio de Haro Hernández

Victorio de Haro Hernández

Apasionado del deporte regional. Sintoniza Ser Deportivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00