Los precios suben un 0,7% en marzo con ocio y vivienda como grupos más inflacionistas
La tasa interanual se incrementó un 3,3 % en la Región, según los datos del INE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCJTKXCYQFIIBIG3BAN2LNXTZM.jpg?auth=764fea933cd930a8c5508dc018656db779ec6dbca930fac5edd7884da65f3f49&quality=70&width=650&height=487&focal=1844,1205)
Los precios suben un 0,7% en marzo con ocio y vivienda como grupos más inflacionistas(EFE)
![Los precios suben un 0,7% en marzo con ocio y vivienda como grupos más inflacionistas](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCJTKXCYQFIIBIG3BAN2LNXTZM.jpg?auth=764fea933cd930a8c5508dc018656db779ec6dbca930fac5edd7884da65f3f49)
Murcia
El Índice de Precios al Consumo subió el pasado marzo un 0,7 por ciento en la Región de Murcia -un 1,5 en lo acumulado del año y un 3,3 en términos interanuales-, empujados por el encarecimiento mensual de la vivienda y del grupo ocio y cultura, que se encarecieron un 2,2 y un 2,0 por ciento, respectivamente, el pasado mes.
Según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el grupo de alimentación y bebidas alcohólicas subió un 0,4 por ciento respecto a un mes antes, si bien acumula una subida del 0,8 en el primer trimestre de 2024 y del 4,0 % respecto a 2023.
El tabaco y las bebidas alcohólicas se encarecieron en marzo un 0,9 por ciento, que se eleva al 4,1 por ciento en el acumulado del año y al 4,7 en comparación con el ejercicio anterior.
El único grupo que es más barato en marzo de 2024 respecto a marzo de 2023 es el del vestido y calzado, con una bajada del 0,3 por ciento interanual y del 9,9 por ciento si se compara con febrero.
En cuanto al menaje, sus precios variaron un 0,1 por ciento en marzo (-0,2 en el acumulado del año y 0,2 en interanual); mientras que la medicina no experimentó variación (subió un 1 por ciento en el trimestre y un 2 en términos anuales); el transporte subió seis décimas (4,1 en el acumulado y 4,0 sobre 2023), y las comunicaciones se abarataron un 0,1 por ciento (con subidas del 1,7 y 0,3 en lo que va de año y sobre el año anterior, respectivamente).
Los precios del ocio y la cultura subieron dos puntos en marzo, seis décimas en el acumulado y 4,1 puntos respecto a 2023; en tanto que se mantuvieron estables en educación (0,3 y 3,0 en los tres primeros meses y sobre el año pasado, respectivamente).
Asimismo, los hoteles y restaurantes registraron un encarecimiento del 0,7 por ciento el pasado mes, un 1,5 por ciento desde enero y un 4,9 por ciento sobre 2023; mientras que los precios del grupo "otros" crecieron dos décimas el pasado mes, seis en el acumulado del año y un 2,6 por ciento respecto a 2023.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.