Los Juzgados de Violencia de Género de la Región de Murcia, entre los más saturados de España
Presentan un porcentaje del 143% de carga de trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSXLJMCCAVAADG2BVPUMMROOWU.jpg?auth=050b2bca9e40a4b3485c16b759218c6448478deec69cb1306476642813f7b2e0&quality=70&width=650&height=487&focal=1099,719)
Una manifestación contra la violencia de género en la capital jiennense / Radio Jaén
![Una manifestación contra la violencia de género en la capital jiennense](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSXLJMCCAVAADG2BVPUMMROOWU.jpg?auth=050b2bca9e40a4b3485c16b759218c6448478deec69cb1306476642813f7b2e0)
Murcia
Un total de 27 Juzgados de Violencia sobre la Mujer en España, de 77 contabilizados en 2022 (el 35%), tienen cargas de trabajo que exceden su capacidad, siendo el de la Región de Murcia uno de los más saturados del país, con un porcentaje del 143% de ocupación.
Los datos son del propio Ministerio de Jusiticia, actualizados a 22 de diciembre de 2022 --los últimos disponibles--. Es la respuesta que el departamento de Félix Bolaños le ha dado a la diputada de Izquierda Unida, Engracia Rivera, que el pasado mes de frebrero preguntó al Gobierno sobre si la "desigual distribución" de este tipo de juzgados comporta también una desigualdad en la atención a las víctimas de violencia de género, y se interesó también sobre la carga de trabajo que soportan actualmente.
17 provincias sin juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer
En su escrito, la diputada del grupo parlamentario de Sumar denuncia que actualmente el reparto por territorios de juzgados específicos de violencia contra la mujer es desigual, y que hay varias provincias que no cuentan con ninguno, según el Observatorio contra la violencia doméstica y de género. Es el caso de Huesca, Teruel, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Lugo y Orense, y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Según los datos ofrecidos por Justicia, a los que ha tenido acceso la Cadena SER, actualmente hay 116 Juzgados de Violencia sobre la Mujer exclusivos constituidos y en funcionamiento, y otros cinco que están pendientes de comenzar a funcionar. También señala que existen 328 Juzgados compatibles en materia de violencia de género, en funcionamiento.
El Gobierno asegura en su respuesta a Rivera que está trabajando en la implantación paulatina de Juzgados de Violencia sobre la Mujer, tal y como establece la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y al mismo tiempo reconoce que, actualmente, los juzgados en funcionamiento están asumiendo más carga de la que deberían.
En concreto, de las 77 localides en las que hay juzgados de este tipo, en un tercio la carga de trabajo está por encima del 100%: Vitoria (101,9%), Elche (105,6%), Torrejón de Ardoz (105,9%), Las Palmas de Gran Canaria (106,3%), Lleida (107,7%), Granada (107,9%), Valladolid (108,5%), Orihuela (109,1%), Móstoles (112,5%), Cartagena (112,8%), Zaragoza (113%), Sevilla (116,8%), Castellón de la Plana (117,8%), Coruña (119,7%), Madrid (120,9%), Pamplona (121,8%), Valencia (123,3%), Alicante (123,4%), Hospitalet de Llobregat (125,1%), Algeciras (126,1%), Córdoba (130,4%), Murcia (143%), Alcalá de Henares (145,2%), Málaga (150,3%), Almería (150,6%), Villareal (158,3%) y Palma (162,1%).