Ángeles Carmona (CGPJ): "La denuncia no debe recaer siempre en la propia víctima"
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha señalado que en la Región de Murcia se concedieron el 81% de las medidas cautelares que se pidieron para proteger a las victimas de violencia machista
![Entrevista a Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio con la Violencia de Género del CGPJ](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F29%2F1711715192208_1711715252_asset_still.png?auth=16e96829448b81b8f31b3969278fcac1511e7b046a6f40397b88cd2a5afeba80&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio con la Violencia de Género del CGPJ
12:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Ángeles Carmona ha pasado por el programa la Ventana de la Región de Murcia, donde ha dicho que hay que seguir insistiendo en la concienciación de la sociedad para luchar contra la violencia de género, aunque pone en valor el trabajo del Poder Judicial, que trabaja de manera profesional lo que hace que la sociedad confíe y que las víctimas confíen en que denunciando van a ser protegidas.
La presidenta del observatorio del Poder Judicial contra la violencia de género ha incidido en la importancia de que el entorno de las victimas también denuncien.
También pone en valor que haya más denuncias, lo que demuestra una mayor confianza en el sistema. Y además, asegura que los sistemas de detección precoz funcionan, porque hay un porcentaje alto de de denuncias que proceden de los partes de lesiones de médicos y de las fuerzas de y cuerpos de seguridad del estado, ya que un 15% de las denuncias proceden de sus actuaciones.
Ángeles Carmona asegura que el negacionismo de Vox hace daño, porque no tienen ningún sentido pensar que no existe la violencia de género cuando se ven asesinatos terribles.
Carmona ha señalado que en la Región desde el año 2003 que se lleva haciendo el recuento, ha habido 35 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, aunque está por debajo de la media.