"Alarmantes" y "desbocadas": Arrecian las críticas por el incremento de las listas de espera sanitarias en la Región de Murcia
Los mayores incrementos de los tiempos de espera se registran en las áreas de salud del Altiplano y el Valle del Guadalentín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAFA266ISBPYBHB46BYKU2SH7A.jpg?auth=590eb682cff0d4f5cb4289b6b1d9da0fa07c470584c7f2bab9bb6becc046cdc5&quality=70&width=650&height=334&smart=true)
Hospital Rafael Mendez de Lorca / Cadena Ser
![Hospital Rafael Mendez de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAFA266ISBPYBHB46BYKU2SH7A.jpg?auth=590eb682cff0d4f5cb4289b6b1d9da0fa07c470584c7f2bab9bb6becc046cdc5)
Murcia
Las listas de espera "empeoran de forma alarmante" en la Región, según la Asociación de Usuarios de la Sanidad que ha expresado su preocupación por las áreas de salud de Lorca y Yecla que han experimentado los mayores aumentos.
Teresa Martín, presidenta de la Asociación de Usuarios de la Sanidad en la Región de Murcia, alerta del "peligro para la salud" de estos pacientes, casi 170.000 , que deban esperar mucho más tiempo del que marca la legislación para poder tener un diagnóstico.
"Por fin el Gobierno regional ha publicado las listas de espera de Murcia Salud y los datos indican que han empeorado de forma alarmante, que 106.036 pacientes superen los plazos establecidos por la legislación y que 61.713 no tengan cita asignada lo indican de manera precisa. No son meros números, son pacientes que esperan una prueba diagnóstica o una consulta hospitalaria porque pueden tener patologías, enfermedades que pueden deteriorarse y empeorar si su diagnóstico se demora. Su salud depende de esas pruebas, de esos diagnósticos y puede estar en peligro", ha declarado Martín a Radio Murcia.
Martín considera "de una opacidad tremenda" la lista de pacientes "sin cita asignada" para un especialista y recuerda que todos los enfermos están en lista de espera, y no fuera de ella, cuando su médico de cabecera solicita esa cita.
Para la Asociación de Usuarios de la Sanidad son especialmente preocupantes los tiempos de espera para los enfermos que viven en las áreas de Salud de Lorca y Yecla. En el caso de Lorca califica las listas de "alarmantes" y recuerda que son las mayores de toda la Región.
El PSOE acusa a López Miras por su "gestión negligente" de la Sanidad Pública
La vicesecretaria general del PSRM-PSOE y responsable de Sanidad de este partido, Marisol Sánchez, acusa directamente al presidente López Miras del incremento de las listas de espera en la Región de Murcia.
Sánchez pone el acento en el aumento de la lista de espera para una primera consulta con el especialista que han crecido, en los últimos seis meses, en más de 6.000 pacientes.
"Seis mil personas en tan solo seis meses que han incrementado las vergonzantes e ilegales listas de espera de López Miras, porque lo más grave de todo esto es que de esas 120.000 personas, sólo un 12% de la población obtiene cita dentro de los 50 días que establece la legislación autonómica, el resto está fuera de esos plazos máximos que establece la ley", ha declarado.
La diputada socialista ha explicado que "si el diagnóstico llega tarde se puede llegar tarde a la enfermedad", acusa al Ejecutivo Regional de "poner en riesgo la vida de los ciudadanos" y le ha exigido "que contrate los especialistas médicos necesarios para rebajar las listas de espera".
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.