La contraportada: “Esta Murcia generosa que no es demasiado consciente de sí misma"
Cada semana, el periodista Luis María Valero destaca un punto diferente a la actualidad del conjunto grana
La contraportada del Real Murcia: “Esta tierra generosa que no es demasiado consciente de sí misma"
02:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Hola, Victorio.
Una de las mayores virtudes de Murcia es que no es demasiado consciente de sí misma. Esta tierra no se da importancia. Es generosa sin hacer preguntas. Es como esas personas que son doblemente atractivas porque no se dan del todo cuenta de su encanto.
Lo pensaba esta pasada semana mientras asistía al Murcia Open, el torneo del circuito Challenger que reunió en el Club de Tenis, sin grandes estruendos, así como si nada, a jugadorazos consagrados y promesas que serán las futuras estrellas de este deporte.
Superclases como Richard Gasquet, Albert Ramos o Nikoloz Basilashvili nos regalaron días de felicidad. Nos recordaron en directo lo buenos que son, y lo difícil que es este deporte. De paso, nos enseñaron incluso a apreciar todavía más lo que está haciendo Carlos Alcaraz.
Fue un torneo para recordar. Y también un torneo para agradecer. Los aficionados pudieron entrar gratis, en otro ejemplo de esa generosidad casi inconsciente de Murcia. Pero Murcia tiene estas cosas. Murcia se da sin preguntar, y a veces incluso se regala.
Por eso esta vez me fijé especialmente en las empresas e instituciones que han sostenido económicamente este torneo. Mentalmente les fui dando las gracias una a una. Quizás esas empresas e instituciones no han sacado demasiado pecho ni han presumido demasiado. Pero precisamente por eso es necesario darles las gracias.
Este torneo es de esos eventos que elevan a Murcia, esta tierra generosa que no es demasiado consciente de sí misma. Y por eso a veces hay que recordarle las cosas que hace bien.
Buenas tardes.
Victorio de Haro Hernández
Apasionado del deporte regional. Sintoniza Ser Deportivos.