Hoy por Hoy LorcaHoy por Hoy Lorca
Sociedad | Actualidad

El Paso Morado de Lorca recupera la talla de San Felipe de Salzillo

La Fundación Mediterráneo ha cedido este lunes la escultura que pertenece al paso de la Santa Cena de la cofradía del Cristo del Perdón

PRESENTACIÓN DE LA TALLA DEL APÓSTOL SAN FELIPE DE SALZILLO EN LORCA

PRESENTACIÓN DE LA TALLA DEL APÓSTOL SAN FELIPE DE SALZILLO EN LORCA

09:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, Paso Morado de Lorca, ha recuperado casi 100 años después la imagen de San Felipe de Salzillo que se custodiaba en el Fondo Cultural Espín. Recordamos que la cofradía reivindicaba desde hace años la vuelta de la talla. "Es un gran día, siempre me emociono, se ha conseguido algo importante para la ciudad", ha argumentado Ángel Latorre, presidente del paso que ha explicado que la talla esta muy bien conservada y prácticamente no ha tenido manipulación.

La Fundación Mediterráneo ha cedido este lunes la talla en el Museo del Arte Sacro "Nicolás Salzillo, il maestro. Al acto ha asistido el presidente del Paso Morado, Ángel Latorre; el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Itrem, Juan Francisco Martínez; el presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer Cantó; la vicepresidenta de la fundación, Rosa Peñalver; y el director de la fundación en Murcia, Antonio Rubira.

El busto del apóstol, de madera policromada y con la vestimenta de tela original del siglo XVIII, pertenece al paso de la Santa Cena del Paso Morado que sale en procesión con esta hermandad cada Jueves Santo.

Cabe recordar que del grupo original de imágenes salidas de la gubia del padre del universal imaginero Francisco Salzillo, solo se conservan nueve, las otras fueron destruidas durante la guerra civil y fueron repuestas por otras de Manuel Carrillo y José Gerique.

Según ha explicado el alcalde, el grupo escultórico lo realizó Salzillo en 1700 para la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia, conocida popularmente como ‘los moraos’. Se cree que ésta pudo ser la primera obra hecha en esta ciudad. En 1763 al contar la cofradía con un nuevo grupo hecho por Francisco Salzillo, el primitivo fue vendido a la Hermandad del Santísimo Cristo del Socorro de Lorca.

Gil ha recordado que "de forma extraordinaria y por la expectación que ha despertado su vuelta la talla procesionará este Jueves Santo".

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00