Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad

Marín: "La pérdida de 116 millones por el objetivo de déficit cero no recortará en servicios públicos, pero habrá menos dinero para invertir"

El consejero de Economía y Hacienda, también ha valorado , en el programa Hoy por Hoy Murcia, de forma muy positiva la previsión del BBVA de crecimiento del PIB en 2025

Entrevista al consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín

Entrevista al consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín

14:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El consejero de economía y Hacienda, Luis Alberto Marín, que esta mañana ha pasado por el programa Murcia Hoy por Hoy con Paco Sánchez, asegura que el PP rechazó en el Senado la propuesta de objetivo de déficit del 0,1 propuesta por el Ministerio, porque "era injusto" y "por coherencia", aunque la Región pierda 116 millones de euros, que achaca a una decisión sectaria de la ministra Montero al fijar el objetivo de déficit cero.

Marín asegura que su departamento mantiene el plan de seguir con el presupuesto regional aprobado para este año, porque ya se elaboró con cierta flexibilidad y mantiene que "no habrá menoscabo de los servicios públicos, pero se podrían haber hecho más cosas".

Como les venimos contando, el secretario general de GESTHA, el sindicato de técnicos de Hacienda, contaba ayer tarde en La Ventana que la región mueve cada año 6.000 millones de euros de dinero negro, casi un 30% de economía sumergida, que para el consejero de Economía y Hacienda, no es un dato positivo. "La solución, ha dicho, es aflorar esa economía B a través de la moderación fiscal".

El consejero también se ha referido al dato de previsión de crecimiento que publicaba hoy el BBVA Research para el próximo año. Un dato muy positivo, ha dicho Luis Alberto Marín, que ratifica que la política de moderación fiscal del Gobierno regional da sus frutos, siempre "dentro de un moderado optimismo".

Marín también considera que es urgente que la ministra de Hacienda convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para fijar los objetivos de déficit individualizados, "ante el daño causado y la evidencia de la falta de presupuestos".

El PIB de la Región crecerá un 2,6% en 2025, el segundo mayor aumento por CCAA, según las previsiones de BBVA Research

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Región de Murcia crecerá un 2,6% en 2025, aumento superior al estimado para la media nacional (2%) y el segundo más elevado por comunidades, solo inferior al de Navarra (2,7%), según las previsiones de BBVA Research.

Cabe recordar que este crecimiento del 2,6% en 2025 es una décima superior con respecto a la previsión facilitada el pasado mes de febrero por este servicio de estudios económicos e incluida en el informe 'Situación Región de Murcia 2024'.

Por otro lado, BBVA Research ha revisado al alza el PIB de la Región de Murcia en 2024, con un crecimiento previsto del 2,1%, el mismo aumento que la media nacional y el sexto mayor incremento por comunidades autónomas junto con Cataluña, Galicia y Valencia, solo inferior a los de Canarias (2,6%), Baleares (2,5%), Madrid (2,5%) y Aragón (2,2%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00