El Gobierno regional espera que en 2026 todos los centros de Salud cuenten con placas solares
Un total de 72 de los 84 centros de la Región tendrán placas el próximo año y ya solo restarán doce sin sistema de energía renovable

Aprobada una inversión de 4,7 millones de euros para instalar placas fotovoltaicas en las cubiertas de un total de 67 centros de salud

Murcia
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha autorizado la contratación de las obras para la instalación de energía solar fotovoltaica en 67 centros de salud de la Región de Murcia, por un importe total de 4.684.277 euros.
El contrato será financiado en un 40 por ciento por la Comunidad y en un 60 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de la Región de Murcia.
La instalación de placas solares en estos 67 centros generará 3.855.441 Kwh/año, cerca de un 33 por ciento de su consumo anual, lo que supondrá un ahorro estimado de unos 700.000 euros al año, dependiendo de la evolución del precio de la electricidad y de las fluctuaciones del mercado, así como una reducción previsible de más del 25 por ciento en las emisiones de CO2 a la atmósfera. Está previsto que estas instalaciones estén en servicio en el primer semestre de 2025.
El objetivo es que todos los centros de salud de titularidad autonómica estén equipados con instalaciones fotovoltaicas en 2026. Actualmente disponen ya de placas solares 5 centros de salud, a los que se unirán los 67 aprobados hoy, por lo que solo restarían 12 centros, que también serán equipados a cargo del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas (PIREP autonómico), a cargo de los Next Generation.
La instalación de energía fotovoltaica en los centros de salud dependientes de la Administración regional responde a la necesidad y al compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y eficiencia energética, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contención de los riesgos asociados a los desastres naturales y al cambio climático.
El contrato aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno está dividido en seis lotes en los que se adscriben las nueve áreas de salud. Así, el lote 1 incluye obras de instalación de energía solar fotovoltaica en 10 centros de salud del área 1-Murcia Oeste) y está dotado con 742.135 euros; el lote 2 contempla 13 centros de salud del área de salud II-Cartagena, con 1.166.738 euros; y el lote 3 se refiere a 11 centros de salud del área III-Lorca y del área VIII-Mar Menor, con 570.737 euros.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...