Antonia Trenza, jugadora de Rugby en Lorca: "Es un deporte muy escondido para la mujer"
“Rompiendo estereotipos”, la campaña del consistorio para visibilizar los logros de las mujeres lorquinas en un mundo de "hombres" como es el rally o rugby
Lorca
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra este viernes, 8 de marzo, el Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha la campaña de sensibilización 'Rompiendo estereotipos', para reflexionar sobre los desafíos a los que aún nos enfrentamos la sociedad en la búsqueda de la igualdad de género. La campaña cuenta con la colaboración de mujeres lorquinas como Laura Gallego, mejor jugadora del mundo de fútbol playa; Rosalía Palencia, conductora de autobús; Mª Isabel Peñas, pilota de rallys; y Antonia María Trenza, jugadora de rugby.
"Desgraciadamente es un deporte muy escondido para la mujer y aunque ha tenido su auge en España siguen predominando los hombres porque tirarse al campo a pegarse unos golpes se ve difícil. Las escuelas y clubes están consiguiendo que este deporte se visibilice", ha manifestado Antonia Trenza, jugadora de Rugby en Lorca que ha animado a otras chicas a practicar este deporte que fomenta "el rol de la mujer" y aporta fuerzas.
Todas estas mujeres que forman parte de la campaña del 8M del consistorio tienen en común que han luchado por sus sueños en un mundo que aún esta considerado de "hombres". María Isabel Peñas, tiene 24 años, y es de las pocas que ha competido en rallys. "En Lorca no había competido ninguna mujer en pruebas nacionales de rally. Mi sueño era correr y gracias al apoyo de mis compañeros lo conseguí", ha relatado esta joven que este fin de semana competirá por tercera vez en el campeonato Rally Tierras Altas de Lorca.
"Ellas son ejemplos inspiradores de cómo superar las expectativas sociales y alcanzar el éxito en cualquier campo. Nuestra sociedad está repleta de estereotipos de género en las profesiones, por lo que es el momento de romper con esos clichés, para lograr un ambiente inclusivo y diverso”, ha subrayado María de las Huertas García Pérez, concejala del a Mujer.
Con motivo del 8M, el consistorio ha preparado medio centenar de actividades como talleres, conferencias, scape rooms o exposiciones, entre otros. "La amplia y diversa programación pone énfasis en dar a conocer, a través de proyecciones de películas, talleres, marchas populares, encuentros, charlas y conferencias, scape room, exposiciones, certámenes literarios, batukada, directos de Instagram y cursos de formación, a mujeres lorquinas que un día rompieron con prototipos preconcebidos y decidieron elegir libremente su futuro lejos de las expectativas sociales", ha indicado la edil de la Mujer.
Programación de la campaña “Rompiendo estereotipos": MIÉRCOLES 6 DE MARZO - SORORIDAD MIGRANTE- EDICIÓN “FEMINISMOS DEL MUNDO” Hora: 10:30 horas. Lugar: Centro de Recursos Universitarios M13. Organiza: Cazalla Intercultural y Fundación CONVIVE Cepaim. Dirigido a: Mujeres del municipio de Lorca. Colabora: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Lorca. - LAS NIÑAS Y NIÑOS DE CÁRITAS OS INVITAN A REFLEXIONAR SOBRE LA IGUALDAD Hora: 17:00 horas. Lugar: Centro Cultural José María Campoy Camacho. Organiza: Cáritas Lorca. Dirigido: Adolescentes del municipio de Lorca - PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “OCORNO” Hora: Primera sesión a las 18:30 y segunda sesión a las 21:30 horas. Lugar: Teatro Guerra. Organiza: Cineclub Paradiso. Dirigido a: Público en general DEL MIÉRCOLES 6 DE MARZOAL MIÉRCOLES 27 DE MARZO - “CONVERSACIONES (IN)CÓMODAS”- DIRECTOS EN INSTAGRAM Hora: 20:00 horas. Lugar: Directos en Instagram. 6 de marzo - @jovesolides 13 de marzo - @planb_educacionsocial 20 de marzo - @proyectokieu 27 de marzo - @cazalla_intercultural Organiza: Cazalla Intercultural, Proyecto Kieu, Fundación PlanB, Jovesolides España. Dirigido a: Personas mayores de 14 años. Colabora: Co-financiado por la Unión Europea. JUEVES 7 DE MARZO - TALLER DE LEMAS Y CARTELERÍA Hora: 17:00 horas. Lugar: Sede de Lorca Iris. Organiza: Lorca Feminista, Lorca Iris, CONVIVE Fundación Cepaim, DAFI, Cazalla Intercultural, Grupo Scouts Ciudad del Sol. Dirigido a: Público en general JUEVES 7 Y VIERNES 8 DE MARZO SCAPE ROOM- DESAPARICIÓN DE MARÍA Horas: Jueves (16:30, 17:40 y 18:50 horas) y viernes (16:30 y 17:40 horas). Lugar: Bajos formativos de Cruz Roja. Organiza: Cruz Roja Juventud. Colabora: Tururú animación. Dirigido a: Público en general mayores de 12 años VIERNES 8 DE MARZO - ACTO INSTITUCIONAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA. LECTURA DEL MANIFIESTO DEL DÍA 8 DE MARZO DE 2024. XIII EDICIÓN DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS “MUJERES Y HOMBRES POR LA IGUALDAD”. XI EDICIÓN DE LA ENTREGA DEL PREMIO “LORCA POR LA IGUALDAD 2024”. Hora: 11:00 horas. Lugar: Plaza de España. Organiza: Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Lorca. Dirigido a: Público en general. - LAS NIÑAS Y NIÑOS DE CÁRITAS OS INVITAN A REFLEXIONAR SOBRE LA IGUALDAD Hora: 17:00 horas. Lugar: Colegio San José de Calasanz. Organiza: Cáritas Lorca. Programa de Infancia y Familia. Dirigido a: Niñas, niños y adolescentes. SÁBADO 16 DE MARZO - XV EDICIÓN DE ENTREGA DE PREMIOS IGUALDAD 8M “ÁNGELA RUIZ SÁNCHEZ” Hora: 13:00 horas. Lugar: Puerto Lumbreras. Organiza: Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca. Dirigido a: Público en general. MIÉRCOLES 20 DE MARZO - TALLER DE MASCULINIDADES IGUALITARIAS: “RECONFIGURANDO MI YO” Hora: 17:30 horas. Lugar: Sede CONVIVE Fundación Cepaim Lorca. Organiza: Fundación CONVIVE Cepaim. Dirigido a: Público en general. DEL VIERNES 29 DE MARZO AL DOMINGO 31 DE MARZO - CONVIVENCIA # QUE NO DA IGUAL- IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO Lugar: Albergue Juvenil de Calarreona (Águilas). Organiza: Proyecto No da Igual. Cazalla Intercultural. Dirigido a: Jóvenes de 18 a 23 años (previa inscripción). Financiado: Co-financiado por la Unión Europea. HASTA EL MARTES 16 DE ABRIL - CERTAMEN LITERARIO RELATOS CORTOS Y ENSAYO “ROSALÍA SALA VALLEJO” ESCRITOR@S POR LA IGUALDAD. XII EDICIÓN JÓVENES Y III EDICIÓN ADULTOS Plazo: Hasta el 16 de abril. Organiza: Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca. Dirigido a: Jóvenes entre 15 y 18 años y adultos mayores de 18 años. Subvenciona: Instituto de las Mujeres. 18 de ABRIL - III EDICIÓN DEL CONCURSO “AL COLE CON IGUALDAD” Hora: 11:00 horas. Lugar: Huerto Ruano. Organiza: Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Lorca. Dirigido a: Centros de Educación Primaria del término municipal de Lorca. JUEVES 11 DE ABRIL - CURSO DE FORMACIÓN “CUESTIONA-TE” Prevención, sensibilización y pautas de actuación para la prevención de la violencia hacia la mujer. Hora: 16:00 horas. Lugar: Ifelor. Organiza: Concejalía de Mujer y Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Lorca. Dirigido a: Profesionales que trabajen con colectivos de jóvenes, mujeres y víctimas de violencia de género. Colabora: Dirección General de Mujer y Violencia de Género. ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR DISTINTAS ENTIDADES DE LORCA DIRIGIDAS A SU COLECTIVO MARTES 5 DE MARZO - DEPORTE PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO Hora: 10:00 horas. Lugar: Complejo Felipe VI. Organiza: Fundación CONVIVE Cepaim. Dirigido a: Personas participantes en el Programa de Protección Internacional. JUEVES 7 DE MARZO - “PONTE EN MI LUGAR” Hora: 11:00 horas. Lugar: Plaza de España. Organiza: Fundación CONVIVE Cepaim. Dirigido a: Participantes del Programa Caixa Proinfancia - TALLER “PAÑUELOS DE COLOR MORADO” Hora: 16:00 horas. Lugar: C/ Pío XII, Nº 14 2ºC. Organiza: Fundación Secretariado Gitano. Dirigido a: Participantes del Programa empleabilidad Sikhavel Chabó. MARTES 12 DE MARZO - TALLER PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS MACHISTAS Hora: 11:00 horas. Lugar: Sede CONVIVE Fundación Cepaim Lorca. Organiza: Fundación CONVIVE Cepaim. Dirigido a: Personas participantes del Programa de Protección Internacional. ENTRE NOVIEMBRE DE 2023 Y MAYO DE 2024 - ABRIENDO PUERTAS CERRANDO TABÚES Hora: Horario lectivo de los IES que participan. Lugar: IES José Ibáñez Martín, IES Ros Giner, IES Ramón Arcas Meca, IES Bartolomé Pérez Casas, IES San Juan Bosco. Organiza: Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca. Colabora: Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Lorca. Dirigido a: Alumnado de secundaria de los IES del término municipal de Lorca. ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LOS CENTROS EDUCATIVOS PARA SU ALUMNADO: IES “PRíNCIPE DE ASTURIAS” Desde el 12 de febrero al 10 de junio de 2024 Aulas con nombre de Mujer. Murales con información escrita y visual de mujeres que han destacado en diversas disciplinas (científico, tecnológico, deportes,..). - IES “FRANCISCO ROS GINER” Desde el 28 de febrero al 8 de marzo de 2024 Exposición de carteles sobre mujeres importantes en los distintos ámbitos (historia, ciencias, arte, tecnología, lengua...). Coloquio “La mujer en el flamenco”. Taller de Flamenco a cargo de la guitarrista Mercedes Luján. Charla: “Biotecnología aplicada al medio ambiente” a cargo de Esther Sánchez. “Tribología: ¿realidad o fricción?” a cargo de Dra. Ana Eva Jiménez. Charla online desde la Universidad de Granada a cargo de la nutricionista Dra. Carmen Piernas. “El reto histórico de ser mujer” Charla a cargo de Juana Mª del Vals. Doctora en Derecho por la Universidad de Murcia. - CES “CIUDAD DEL SOL” Desde el 4 de marzo al 8 de marzo de 2024 Charlas sobre mujeres relevantes. Pancartas/murales sobre la mujer y la discapacidad. El papel de la mujer en la economía y filosofía. El papel de la mujer en la historia. - IESO “PEDANÍAS ALTAS” Día 8 de marzo de 2024 Lectura colectiva del poemario “Bailar sobre las aguas” con su autora Mª Jesús Caro Porlán. - IES “JOSÉ IBÁÑEZ MARTÍN” Trabajo en todas las tutorías de la ESO sobre los vídeos de MUJERES ESENCIALES de LORCA reflejadas en el mural de la calle María Agustina. Vídeos y kahoots elaborados por el alumnado de 2º ESO. Mesa de experiencias sobre MUJERES REFERENTES de distintos ámbitos de la sociedad lorquina: mujer gitana, mujer migrante, mujer con discapacidad, mujer mayor de incorporación tardía al sistema educativo. I concurso literario MUJERES DE CARNE Y VERSOS sobre MUJERES REFERENTES en el ámbito más cercano de toda la comunidad educativa. Elaboración de un mural con las reflexiones del alumnado después del trabajo en las tutorías. Entrega de premios Concurso literario y reconocimiento al trabajo de vídeos y kahoots del alumnado de 2º ESO. BATUCADA “SE ACABÓ” – RECREO 8 DE MARZO. - “CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL” 8 de marzo de 2024 Exposición carteles: Mujeres de éxito en la ciencia. Cabe destacar que algunas de estas actividades están financiadas a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España.
![Raquel González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3a552c83-5b80-4cca-9b23-573e3135b32d.jpg)
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER