Más de 4.800 víctimas de violencia machista se encuentran en seguimiento en la Región de Murcia
Molina de Segura se ha sumado hoy al protocolo Viogen. Con esta firma ya son 24 los municipios murcianos adheridos al protocolo de lucha contra la violencia de género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORFXDFV4WZGBFCWOIH57OJBXQ4.jpeg?auth=c49ae3a8f63f9a7a7b28cb1516931aaa53a6a9ae5b228a5d5dad023ceda55c9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Molina de Segura se suma al protocolo Viogen / Maica Sánchez
![Molina de Segura se suma al protocolo Viogen](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORFXDFV4WZGBFCWOIH57OJBXQ4.jpeg?auth=c49ae3a8f63f9a7a7b28cb1516931aaa53a6a9ae5b228a5d5dad023ceda55c9f)
Murcia
Guardia Civil y Policía Nacional atienden en este momento a 4.803 víctimas de violencia machista en la Región de Murcia. El dato lo ha ofrecido la Delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, que ha destacado la cobertura del sistema Viogen que "está incidiendo en una superficie territorial de un 73%, abarcamos bastante territorio pero aún nos queda un 25% para poder hacer esa atención muchísimo más individualizada".
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso ha firmado hoy la adhesión de este Ayuntamiento al protocolo Viogen. Supone que su Policía Local recibirá una formación específica en atención a las víctimas de violencia de género y que se establecerá una colaboración más estrecha con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en la atención y el seguimiento de estos casos.
El alcalde molinense ha calificado de "histórico para Molina de Segura" el momento de la rúbrica porque, según ha dicho, "hemos dado un paso para dotar a las víctimas de violencia de género de herramientas y recursos para poder prevenir nuevos ataques, nuevos incidentes y nuevos delitos".
Con la firma de este acuerdo ya son 24 los municipios de la Región integrados en el protocolo Viogen, aunque aún quedan 21 por sumarse. La delegada del Gobierno ha animado a estos ayuntamientos a que lo hagan "porque es un protocolo eficaz que está dando resultado y que está garantizando el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las mujeres y a los menores víctimas de esta violencia".
Por su parte, Guevara ha valorado el compromiso político, el impulso institucional y el apoyo financiero del Gobierno de España en esta lucha contra la violencia de género, para la que, entre 2018 y 2023, ha transferido a la Región de Murcia 22 millones de euros procedentes de los fondos del Pacto de Estado.
“Además, se han destinado otros 3,5 millones de euros para financiar distintos programas contra la violencia de género y para la asistencia a víctimas de agresiones sexuales y otros 4 millones adicionales a los ayuntamientos de la Región para financiar distintos programas y reforzar competencias municipales en materia de violencia de género”, ha añadido la delegada del Gobierno.
Desde que se iniciaron los registros de violencia machista en 2003, 35 mujeres y un menor han sido asesinados a manos de sus parejas o exparejas en la Región de Murcia. 1.245 en todo el país. Unos datos que la Delegada del Gobierno ha calificado de "alarmantes" y "muy preocupantes".
El teléfono de atención a las víctimas es el 016 que no deja rastro en la factura pero sí hay que borrarlo del registro de llamadas.
Desde que se iniciaron los registros de violencia machista en 2003, 35 mujeres y un menor han sido asesinados a manos de sus parejas o exparejas en la Región de Murcia. 1.245 en todo el país. Unos datos que la Delegada del Gobierno ha calificado de "alarmantes" y "muy preocupantes".
El teléfono de atención a las víctimas es el 016 que no deja rastro en la factura pero sí hay que borrarlo del registro de llamadas.
Objetivos VIOGEN
VIOGEN es un sistema informático que puso en funcionamiento la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior el 26 de julio de 2007, en cumplimiento de lo dispuesto en la L.O. 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, con los siguientes objetivos:
-Aglutinar a las instituciones públicas competentes en materia de violencia de género.
-Integrar la información de los casos.
-Realizar el seguimiento y protección de las víctimas.
-Hacer predicción del riesgo.
-Adoptar medidas preventivas ante incidencias o acontecimientos que puedan poner en peligro la integridad de la víctima.
Listado de ayuntamientos incorporados a VIOGEN
Abanilla, Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Ceutí, Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Lorquí, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Puerto Lumbreras, Santomera, Totana y Yecla.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.