Fomento estudiará la propuesta de hacer un censo de los edificios revestidos de poliuretano en la Región de Murcia
Podemos ha reclamado que se elabore ese censo y que se retiren esos materiales de los edificios en los que se localicen
Murcia
La Consejería de Fomento e Infraestructuras estudiará la propuesta de hacer un censo de los edificios revestidos de poliuretano como el que ha ardido en Valencia, tal y como ha afirmado el vicepresidente del Gobierno murciano y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo.
Antelo ha respondido de esta forma en un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por las declaraciones del diputado regional de Podemos, Víctor Egío, quien ha exigido a la Consejería de Fomento e Infraestructuras un censo de los edificios revestidos de poliuretano como el que ha ardido en Valencia.
Según el portavoz de la formación morada, "muchas personas se preguntan hoy en la Región de Murcia si los edificios en los que viven son seguros" y añade que, en caso de que existan viviendas en la misma situación que el incendiado en Valencia, "debe abordarse con urgencia un plan para sustituir estos revestimientos que hemos visto que no son seguros".
En este sentido, Antelo ha señalado que la Consejería de Fomento e Infraestructuras -que también está en manos de VOX- ha operado con los fondos que ha tenido a su disposición y ha "puesto el dinero en la calle para que se rehabiliten edificios, porque algunos de ellos no están en buenas condiciones". En concreto, ha explicado que, en dos meses, la Consejería "ha sacado 17 millones adelante" cuando en los anteriores meses "solo se habían sacado 5 millones".
Con todo, ha reconocido que, "evidentemente" van a estudiar la situación de los edificios porque "la seguridad es prioritaria". "Evidentemente haremos el esfuerzo necesario, y, por supuesto, haciendo lo que tengamos que hacer", ha zanjado.
Antelo ha reconocido que ha estado en contacto con el Gobierno valenciano y él ha puesto los servicios de emergencias de la Región de Murcia en "prealerta", aunque su intervención finalmente "no ha sido necesaria". No obstante, ha señalado que "tanto el helicóptero como todos los servicios terrestres" estaban a disposición del Gobierno valenciano.
Ha señalado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, le ha estado comentando la situación "que ha sido, por desgracia, dantesca". "Evidentemente, mandamos nuestra solidaridad a una comunidad como Valencia, y todo nuestro afecto a los damnificados", ha remarcado.
Para finalizar, ha concluido que la Comunidad Valenciana tiene "toda la colaboración" del Gobierno murciano. "Les hemos dicho que tienen nuestros servicios y todo lo que necesiten", ha señalado Antelo en referencia a los efectivos de Protección Civil, Emergencias, Bomberos o psicólogos. "Tienen todo lo que necesiten por nuestra parte, solo tienen que llamarme y, evidentemente, saldrán de inmediato hasta Valencia", ha zanjado.