Tribunales | Actualidad

La Fiscalía investigará presuntas irregularidades en cuatro contratos menores del Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria

La denuncia del PSOE advierte de un presunto fraccionamiento en la fabricación, instalación y transporte de una réplica del submarino Peral

Archivo- Acto de inauguración de una réplica del submarino de Isaac Peral a escala real en el centro de Madrid / Ayuntamiento de Cartagena

Archivo- Acto de inauguración de una réplica del submarino de Isaac Peral a escala real en el centro de Madrid

Murcia

El partido socialista ha remitido a la Fiscalía de Cartagena una denuncia para que investigue presuntas irregularidades en contratos menores del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria en la que sospecha del fraccionamiento del contrato de fabricación, instalación y transporte de una réplica del submarino Isaac Peral que se expuso en Madrid y después en la plaza Juan XXIII de Cartagena.

Exposiciones de promoción turística, dice el escrito, realizadas a escasas semanas de las elecciones municipales de mayo de 2023.

La Fiscalía indica que inicia la investigación de la denuncia, aunque advierte de que "una admisión a trámite de una denuncia o querella no prejuzga la existencia de delito ni su autoría".

Los socialistas denuncian que cuatro contratos, tres del ayuntamiento y uno de la Autoridad Portuaria, que sumaban 62.500 euros deberían haberse realizado en uno solo sacado a licitación y adjudicado después, ya que superaban el tope establecido para los contratos menores.

En el escrito remitido a la Fiscalía, los denunciantes se centran en las facturas pagadas por el Ayuntamiento existen dos facturas, por importe de 11.876 y 18.073 euros, para el ‘Servicio de traslado y montaje de maqueta del Submarino Peral’ que, según el PSOE, encajan en el contrato menor, aunque en su opinión pudo haber fraccionamiento del contrato, porque se trata de acciones prácticamente iguales, es decir, el homenaje al inventor del submarino mediante la construcción de la réplica, el traslado de la misma a la ciudad de Madrid y su regreso e instalación en la ciudad de Cartagena.

Además, añaden que se da la circunstancia de que todas las cantidades de las facturas se encuentran muy cercanas a los límites legales de los contratos menores.

Ahora debe ser la Fiscalía la que decida si archiva o inicia procedimiento judicial

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00