Técnicos de la CHS inician los trámites para limpiar el cauce del río Guadalentín de Lorca
Hace 14 años que la Confederación Hidrográfica del Segura no interviene en el cauce, según el alcalde Fulgencio Gil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K4ZPZZY25NADHKFWMLOUDISWLI.jpeg?auth=7a346868292f969b22820eaa5ed3e06668eb40df66171f4fc0fed763483640f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fulgencio Gil, alcalde de Lorca con Mario Urrea, presidente de la CHS / Ayto Lorca
![Fulgencio Gil, alcalde de Lorca con Mario Urrea, presidente de la CHS](https://cadenaser.com/resizer/v2/K4ZPZZY25NADHKFWMLOUDISWLI.jpeg?auth=7a346868292f969b22820eaa5ed3e06668eb40df66171f4fc0fed763483640f3)
Lorca
Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura han iniciado los trámites para limpiar el cauce del río Guadalentín de Lorca. Se priorizara en las ramblas de dominio público fuera del tramo urbano y periurbano. "Hace 14 años que no se interviene y es de especial necesidad que se acometan las tareas lo antes posible", ha manifestado el alcalde, Fulgencio Gil, que ha mantenido una reunión este martes con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea.
El alcalde ha destacado que los puntos más preocupantes son el tramo entre el pantano de Puentes y el barrio de San Cristóbal y entre la ciudad y Marchena, ya que la vegetación alcanza alturas de cinco metros.
Según Gil, en algunas zonas del cauce la vegetación supera los cinco metros de altura. "El principal objetivo que le hemos planteado ha sido la limpieza, a la mayor brevedad posible, del cauce del río Guadalentín. En el tramo que va desde el Pantano de Puentes hasta el barrio de San Cristóbal, pero también desde San Cristóbal hasta Marchena. Es una preocupación de los vecinos que venimos exigiendo desde hace largo tiempo", ha indicado el alcalde.
Fuentes de la Confederación, han dicho en un comunicado que el Ayuntamiento de Lorca también ha puesto sobre la mesa cuestiones como la revisión de las nuevas áreas afectadas en las zonas de flujo preferente y Urrea ha adelantado que está previsto abrir un nuevo período de información publica para incluir nuevas zonas.
En el encuentro también se ha hablado del canal de evacuación de la Rambla de Biznaga. "Es necesario ese gran canal que permita la salida de aguas en la pedanía de Campillo procedentes de Torrecilla y la conexión con la Rambla de Béjar. Necesitamos que esté habilitado a la mayor brevedad", ha insistido Gil Jódar.
![Raquel González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3a552c83-5b80-4cca-9b23-573e3135b32d.jpg)
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER