Los usuarios de los carriles bici en Murcia se han triplicado en zonas como la Gran Vía, según un estudio de MurciaLAB
Esta asociación ha localizado puntos negros en algunos de ellos , como el de la carretera de Santa Catalina, debido a la falta de semáforos en los cruces
Murcia
MurciaLAB ha publicado su Informe Técnico de Movilidad con los datos recogidos en los últimos seis meses en el que han realizado hasta 54 aforos de tráfico en la ciudad de Murcia.
Según estos datos, desde septiembre hasta hoy, la intensidad de usuarios en el carril bici de la Gran Vía prácticamente se ha triplicado, pasando de 1'12 bicis por minuto en septiembre a 3 bicis por minuto en febrero, con una hora punta muy clara situada entre las 14 y las 15 horas, según ha explicado a Radio Murcia Enrique Rodríguez, uno de los miembros de MurciaLAB que ha elaborado este informe.
Según este estudio el eje más utilizado por los ciclistas es el comprendido entre Floridablanca, Alameda de Colón, Puente Viejo y Gran Vía con una intensidad de tres bicis por minuto.
El informe también ha detectado puntos negros en los recorridos de los diferentes carriles bici. El peor está en la carretera de Santa Catalina donde "faltan semáforos en los cruces", según Rodríguez.
Para mejorar la movilidad de la ciudad de Murcia desde esta asociación proponen instalar esos semáforos a lo largo del recorrido de los carriles bici para mejorar la seguridad de los cruces, limitar el tráfico en el Puente Viejo sólo a los residentes y crear aparcamientos disuasorios a las afueras del casco urbano de Murcia.
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.