Yecla presenta su cartel de la Semana Santa 2024
Este año se conmemora el 90 aniversario del Real Cabildo de Cofradías Pasionarias
Villena
Yecla también ha presentado el cartel que anuncia su tradicional Semana Santa, que además en este año conmemora el 90 aniversario del Real Cabildo de Cofradías Pasionarias, obra del artista granadino Manuel Prados Guillén
Se trata de una creación de obra pictórica que tiene como motivo principal la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo tal y como se vive en las calles de Yecla desde hace siglos. Una obra que resume el simbolismo cristiano de los desfiles procesionales de Yecla.
El acto, realizado en la mañana del domingo en el auditorio municipal “Juan Miguel Benedito” presentaba también la revista programa de la Semana Santa, proclamó “Nazareno del año” a Manuel Ibáñez Ostoloza. Antes, el sábado la Capilla de la Virgen de las Angustias realizaba el Sermón de las Siete Palabras organizado por la Cofradía del Cristo de la Agonía.
Ahora, el próximo 10 de marzo se llevará a cabo el pregón de la Semana Santa a cargo del joven sacerdote yeclano Juan Pablo Palao con la actuación previa de la Coral Orpheus Música. También en el marco de Cuaresma Cultural, el teatro Concha Segura acogerá dos sesiones del Festival de Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales, el 25 de febrero y el 3 de marzo. El 15 de marzo se ha programado un recital de saetas en colaboración con la Peña Flamenca de Yecla.
Dentro de la apretada agenda de casi un centenar de actos, destaca la celebración de 4 aniversarios. El 75 Aniversario de la Fundación de la Cofradía del Cristo de la Paz, por parte de los funcionarios municipales. También se celebra el 10º aniversario de la fundación de la Banda de la Santa Faz y Verónica, el 25 aniversario de la banda de La Caída y el 20 aniversario de la banda de la Oración del Huerto, que serán conmemorados con sendos conciertos extraordinarios.
Dentro de los cultos, se han programado 4 viacrucis, desde las parroquias de San José, el Niño Jesús, San Nicolas y la Basílica de la Purísima. También los cultos de las cofradías se multiplican. La Cofradía de la Virgen de las Angustias celebrara un acto especial en la mañana de Jueves Santo nombrando al Procesionista del Año y la imposición de medallas a los hermanos cofrades. También habrá un retiro, el martes 20 de febrero, el besamanos a la Virgen de la Esperanza y el besapies al Ecce homo