Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Murcia destaca la implicación de los jóvenes en el estudio europeo REACT sobre salud mental

Junto con otros siete países el principal objetivo de este proyecto europeo ha sido estudiar el impacto del Covid en los jóvenes, y la búsqueda de soluciones conjuntas

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, que ha clausurado las jornadas REACT en Alemania / Ayuntamiento de Murcia

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, que ha clausurado las jornadas REACT en Alemania

Murcia

La ciudad alemana de Seligenstadt ha sido el punto de encuentro para que Murcia, a través de la Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos, y otras siete localidades europeas presenten sus conclusiones finales y estrategias para ayudar a los jóvenes en temas de salud mental, gracias al trabajo conjunto en el proyecto REACT.

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha sido la responsable de clausurar hoy esta jornada de trabajo, tras coordinar durante dos años este proyecto sobre el impacto del Covid en los jóvenes. Durante su intervención la edil ha destacado la "implicación de este colectivo a través de diferentes asociaciones, fomentando así su participación en las tomas de decisiones, y otorgándoles voz para que aporten sus experiencias y posibles soluciones en temas de salud mental".

Gracias a REACT, entre las políticas de mejora que Murcia ha puesto en marcha ha sido el acercamiento del Servicio de Asesoría Psicosocial a los Espacios Juveniles municipales, "favoreciendo así su accesibilidad, además de reducir el estigma de acudir a este servicio de asesoría directa y gratuita", tal y como ha resaltado López-Briones.

Otras conclusiones del trabajo conjunto de los ocho países implicados han sido la importancia de la actividad física para prevenir o tratar los problemas de salud mental; la participación de los jóvenes en actividades culturales y recreativas, y trabajar para eliminar el estigma asociado en ocasiones a la salud mental.

Junto con Italia, Croacia, Chipre, Letonia, Rumanía, Países Bajos y Alemania han realizado durante este tiempo un análisis en profundidad del estado de la salud mental de los jóvenes, debido al incremento de esta patología en pandemia, para buscar soluciones innovadoras, intercambio de experiencias, e implantar así políticas locales de mejora en materia de salud mental.

Otro de los ejes que integran este listado de recomendaciones gira en torno a la importancia de integrar el Deporte y estilos de vida activos, tanto para abordar como para prevenir los problemas de salud mental en este colectivo; el Compromiso de los jóvenes con el voluntariado, ya que así pueden experimentar un sentido de propósito y de realización; su participación en actividades culturales y recreativas; el acceso de los jóvenes al empleo, y que participen en proyectos de investigación en salud mental para que se involucren.

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha concluido su intervención en el acto de clausura "reiterando el compromiso del Ayuntamiento de Murcia en seguir trabajando en futuras colaboraciones que aborden estos problemas de salud mental de los jóvenes, así como otras cuestiones que ayuden a construir una Europa mejor para todos".

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir