Las protestas de los agricultores no han afectado al abastecimiento de los supermercados de la Región de Murcia, según ASUMUR
Javier Ruano, director de la Asociación de Supermercados de la Región de Murcia, admite que se han producido "retrasos puntuales" en el suministro de algunos productos pero el consumidor no lo va a notar porque se ha ampliado la capacidad de almacenamiento en las plataformas logísticas y en los puntos de venta
Murcia
Las protestas de la plataforma 6F se han centrado, en las últimas horas, en los centros logísticos de distribución a las diferentes cadenas de alimentación.
Javier Ruano, director de la Asociación de Supermercados de la Región de Murcia, en declaraciones a Radio Murcia, admite que se han producido algunos "retrasos puntuales" pero que, al margen de eso, la situación del abastecimiento en los centros de venta es de "absoluta normalidad".
Tras lo sucedido el pasado martes y en previsión de nuevos cortes de carreteras por parte de los manifestantes se decidió ampliar la capacidad de almacenamiento tanto en las plataformas logísticas como en los propios supermercados para evitar problemas de abastecimiento. "Lo normal es que al haber tantos puntos de suministro no haya ningún problema, como sucedió el año pasado también que no hubo ningún problema en nuestros supermercados"
Según Ruano, "habrá que esperar un poco a ver cómo se desarrollan los acontecimientos" pero explica que, en principio, "el consumidor no tiene porque notarlo". Desde ASUMUR agradecen "la colaboración", para evitar problemas de suministro, tanto a la Delegación del Gobierno como a la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Murcia con los que, "tenemos una coordinación absoluta".
"Tenemos mucha comunicación y una capacidad de reacción muy rápida ante cualquier acontecimiento que pueda generar tensión en la cadena de suministro", ha concluido Ruano.
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.