Antelo: "Desde la vicepresidencia del Gobierno murciano apoyamos las manifestaciones de los agricultores"
El Grupo Parlamentario VOX pide al Gobierno autonómico y nacional que impulsen medidas que exijan la protección de agricultores y transportistas

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia, José Ángel Antelo / chema Moya (EFE)

Murcia
La parte del Gobierno regional conformada por Vox ha mostrado su pleno apoyo a las protestas de los agricultores a pesar de que no cuentan con autorización. El vicepresidente de la Comunidad y líder de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, ha mostrado su apoyo "al campo que se está manifestando frente a las políticas de la miseria, de la agenda 2030, y de ese pacto verde que está arruinando a tantas explotaciones. Agricultores, ganaderos y pescadores, se están viendo afectados por las políticas trasnochadas de Bruselas", ha indicado.
Por su parte, el Grupo Parlamentario VOX ha registrado una moción en la Asamblea Regional instando al Gobierno autonómico y nacional a que "impulsen medidas urgentes" que "exijan la protección de agricultores y transportistas" y "abordar la competencia desleal y las políticas radicales de la Agenda 2030 que afectan a los trabajadores de estos sectores en toda España".
A pesar de las disposiciones del artículo 28 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que aseguran la libre circulación de productos entre Estados miembros y terceros países, y de los esfuerzos legislativos para armonizar normativas, VOX ha lamentado que "los productos agrícolas españoles continúan siendo objeto de ataques por parte de vecinos, con la complicidad del gobierno francés y la falta de acción por parte de otros miembros de la Unión Europea".
El portavoz del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha asegurado que "es intolerable que, en pleno siglo XXI, sigamos sufriendo ataques contra los transportistas de la industria agroalimentaria, uno de los pilares de la economía española en general, y murciana, en particular. También lo es la falta de contundencia del Gobierno de España a la hora de defender a nuestros agricultores y transportistas".
En palabras del diputado regional, "el sector primario regional destaca por su sostenibilidad y calidad, cumpliendo con rigurosas regulaciones de la Unión Europea y la Agenda 2030". Sin embargo, ha lamentado que "se observa una disparidad al permitir una mayor flexibilidad para productos de terceros países, especialmente del norte de África, donde hay escasos controles fitosanitarios y se utilizan productos prohibidos en la Unión Europea".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...