Sí Cartagena, denuncia que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento elimina la presencia policial a la entrada del Colegio de Alumbres
"Desde hace 2 legislaturas todas las mañanas la policía local de Cartagena prestaba servicio a la entrada de los alumnos y alumnas del Colegio Público de Alumbres, sin embargo desde hace 2 meses este servicio ha sido suprimido", según esta formación política

Colegio de Alumbres / Sí Cartagena

Cartagena
Desde Sí Cartagena, se ha denunciado la situación en la que se vive desde hace unos meses las inmediaciones del Colegio de Alumbres donde afirman no ha vigilancia policial a la entrada al Centro. Afirman que hace 2 legislaturas todas las mañanas la policía local de Cartagena prestaba servicio a la entrada de los alumnos y alumnas del Colegio Público de Alumbres, sin embargo desde hace 2 meses este servicio ha sido suprimido por el gobierno municipal de Noelia Arroyo.
“No entendemos porque se ha privado al pueblo de este servicio. La entrada al colegio está ubicada en la calle La Palma, que es muy estrecha y se encuentra situada a escasos metros de la Calle Mayor de Alumbres, que soporta a diario mucho tráfico puesto que es la vía de conexión con el valle de Escombreras”, denunció Sergio García, vocal de Sí Cartagena en la Junta Vecinal de Alumbres
La supresión del servicio de policía a la entrada del colegio, está ocasionando molestias y problemas de tráfico a primera hora todos los días, y lo que es más preocupante, un peligro para la seguridad de padres y alumnos que a diario acceden al colegio cruzando la vía principal del pueblo desde hace 2 meses sin presencia policial.
“Desde Sí Cartagena vamos a esperar unos días para ver si el gobierno reanuda el servicio policial, y si no lo hace, presentaremos una iniciativa en la Junta Vecinal exigiendo que no se suprima este servicio tan importante para la seguridad de los alumnos y alumnas de camino al colegio”, concluyó García.