La Comunidad Autónoma incrementa las horas de Ayuda a Domicilio en Cartagena
4,3 millones de euros que facilitará aumentar el número de horas de atención personal y doméstica y reducir la lista de espera en un 70 por ciento

Visita a una usuaria perceptora del servicio de Ayuda a Domicilio / Comunidad Autónoma

Cartagena
La Comunidad Autónoma continúa reforzando los servicios de atención domiciliaria que perciben 3.000 personas con dependencia reconocida de la Región para promover su permanencia en el hogar y en su entorno comunitario. En el caso del municipio de Cartagena, la partida presupuestaria se duplica hasta alcanzar los 4,3 millones de euros, “lo que supondrá una importante mejora en la calidad del servicio, destinado a fomentar la autonomía personal y garantizar el bienestar de los usuarios a través de apoyos especializados”.
Así lo anunció este viernes, 19 de enero, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, durante la visita que realizó a la vivienda de Francisca, una vecina de Los Barreros, de 86 años de edad, usuaria del servicio de Ayuda a Domicilio desde hace casi dos años, quien recibe atención personal y doméstica diariamente para continuar viviendo de forma independiente en su hogar.”.
El Servicio de Ayuda a Domicilio en Cartagena ha experimentado una importante demanda en el último año, al igual que el destinado a la Teleasistencia. En la actualidad, 354 y 564 mayores reconocidos con el grado de Dependencia, respectivamente, resultan beneficiarios de dichos recursos, duplicándose de forma exponencial en el último año el número de solicitudes en trámite.
"Dicho recurso cuenta con el apoyo de un equipo de profesionales especializados en materia de atención personal y doméstica donde, no solo prestan atención a las personas dependientes en la realización de las tareas del hogar, sino que, principalmente, les acompañan en las actividades de su rutina diaria como ir a la compra o al médico, salir de paseo y hasta en situaciones de acompañamiento personal como compartir jornadas de lectura y juegos de mesa en casa". “El objetivo es, evitar situaciones de aislamiento y de soledad no deseada”, destacó la consejera de Política Social.