Política | Actualidad

Ribera y López Miras inician "una nueva etapa basada en el entendimiento" para lograr la recuperación del Mar Menor

El MITECO, el Gobierno de la Región de Murcia, y los ayuntamientos de los 10 municipios que tienen relación con el Mar Menor han puesto en marcha la nueva Comisión Interadministrativa del Mar Menor, un organismo que impulsará la coordinación en la protección y recuperación de la laguna

Hora 14 Región de Murcia (17/01/2024)

Hora 14 Región de Murcia (17/01/2024)

23:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Gobierno de la Región de Murcia, y los ayuntamientos de los 10 municipios que tienen relación con el Mar Menor han puesto en marcha la nueva Comisión Interadministrativa del Mar Menor, un organismo que impulsará la coordinación en la protección y recuperación de la laguna.

La creación de esta comisión ya estaba prevista en la ley regional de protección del Mar Menor y llega con unos años de retraso. La firma de la creación de esta comisión tiene principalmente un valor simbólico, de estado de ánimo, ha dicho Ribera. Algo que dice, han constatado en un paseo previo por el Mar Menor, en concreto en el entorno de las salinas de San Pedro, donde han escenificado, como ya se hizo en Doñana, la colaboración de ambas instituciones.

Tanto ella como el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, han reiterado la voluntad de ambas administraciones de trabajar de forma conjunta y colaborativa con el objetivo común de proteger este deteriorado ecosistema, una tarea en la que esperan que esta nueva comisión vaya a profundizar, ya que permitirá establecer un canal de comunicación constante entre todas las administraciones.

En ese sentido, López Miras ha insistido en que las estrategias de recuperación no pueden llevarse a cabo de forma independiente, sino que requieren de coordinación, puesto que, incluso desde las discrepancias entre Gobierno central y regional, ambos desean un Mar Menor “sano y fuerte” por el que están “obligados a entender que tenemos que trabajar desde la coordinación, unidos, desde el diálogo”. López Miras asegura que hoy comienza una nueva etapa.

La nueva comisión, ha añadido López Miras, permitirá abordar decisiones coordinadas, evaluar nuevas estrategias y oportunidades, sumar talento y presupuesto para impulsar actuaciones que no pueden esperar .

Ambos dirigentes han coincidido en que la nueva comisión fomentará el diálogo y ayudará a que las diferentes administraciones puedan plantear de forma rutinaria sus actuaciones, pero, ha matizado la ministra, “sin cambiar las competencias de ninguna de las administraciones”.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confía en que a lo largo del año se reanuden los trabajos de regeneración de la Bahía de Portmán

Ribera ha explicado que la empresa que analiza las alternativas para regenerar el espacio está ultimando su evaluación sobre las mismas y asegura que hay que tomar en consideración las lecciones aprendidas de la propuesta anterior que sufrió distintos avatares y problemas jurídicos en la licitación.

La ministra ha señalado que ahora, una vez resueltos los problemas en los tribunales, trabajadas las distintas alternativas, se ha pedido a la consultoría que ponga de manifiesto, de manera bien organizada, cuáles son las alternativas más solventes, los escenarios en los que se puede desarrollar". La ministra confía en que se esté en condiciones de resolver definitivamente e iniciar los trabajos en 2024".

La ministra en su visita Murcia también se ha referido a los trasvases, señalando que la cuestión del agua es "capital" para un país como España y la integración de los escenarios de cambio climático en la planificación hídrica ha sido algo absolutamente importante en nuestro caso.

En su opinión, hay una "lección adicional muy relevante" y es que "debemos ser extraordinariamente cuidadosos cuando activamos disputas políticas y territoriales en torno al agua".

López Miras, sobre este mismo asunto, ha recordado que su postura sobre los trasvases "ya es conocida". Así, ha coincidido con la ministra en que "hay que evitar el enfrentamiento entre los territorios" porque el agua "es un recurso natural que pertenece a todos los españoles por igual". Por tanto, ha afirmado que "no pueden decidir unos territorios frente a otros".

Ribera ha asegurado que el MITECO va a estar siempre disponible para ayudar en materia de agua en relación con cualquier comunidad autónoma y con cualquier comunidad local y no descarta que se tomen medidas extraordinarias en momentos de emergencia, pero es mejor anticiparse a esos problemas.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00