Sociedad | Actualidad

Ribera visita Murcia este miércoles para participar en la constitución de la Comisión Interadministrativa del Mar Menor

El presidente López Miras cree que el paso que se da mañana "es muy importante" para la protección definitiva del mar Menor, que solo puede partir de la colaboración conjunta de todas las administraciones.

MURCIA, 22/07/2022.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i) y el presidente de la Comunidad de Murcia Fernando López Miras (d), durante un momento de la reunión que han mantenido para tratar sobre los problemas medioambientales que sufre el Mar Menor, este viernes en la nueva oficina técnica del Mar Menor abierta hoy en Murcia. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

MURCIA, 22/07/2022.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i) y el presidente de la Comunidad de Murcia Fernando López Miras (d), durante un momento de la reunión que han mantenido para tratar sobre los problemas medioambientales que sufre el Mar Menor, este viernes en la nueva oficina técnica del Mar Menor abierta hoy en Murcia. EFE/Marcial Guillén

Murcia

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, visitará Murcia este miércoles para participar en la constitución de la Comisión Interadministrativa del Mar Menor, cuyo objetivo es coordinar las políticas y actuaciones públicas que afecten a este espacio natural.

En la reunión intervendrán, además de Ribera, el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y los representantes de los diez ayuntamientos de la cuenca vertiente de la laguna salada, que son los de San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena, Fuente Álamo, Torre Pacheco, La Unión, Murcia, Alhama de Murcia y Mazarrón.

La Comisión Interadministrativa del Mar Menor, cuya creación está recogida en la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor, se reunirá al menos una vez al año, de forma presencial o por videoconferencia, o cuando lo soliciten tres de los ayuntamientos participantes, la Administración General del Estado o la Comunidad Autónoma.

El Gobierno regional informó a mediados del pasado diciembre de que trabaja junto al Ejecutivo central en el contenido del texto que permita la constitución de esta comisión, principal órgano de cooperación institucional recogido en la mencionada norma, que está integrado por la Administración central, el Gobierno de la Región de Murcia y los consistorios de la cuenca vertiente.

López Miras "satisfecho" con la constitución mañana de la Comisión

El presidente murciano cree que el paso que se da mañana "es muy importante" para la protección definitiva del mar Menor, que solo puede partir de la colaboración conjunta de todas las administraciones.

López Miras dice que está satisfecho que se pueda constituir esta Comisión con la aportación de todos, Gobierno de España, Gobierno regional y los diez ayuntamientos implicados. El presidente murciano ha señalado que desde ese trabajo conjunto se van a dar pasos definitivos, porque está claro que aunque en algunas actuaciones haya diferencias, en lo primordial, la protección y recuperación del Mar Menor, están de acuerdo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00