Sociedad | Actualidad

El número de motoristas que fallecieron en accidentes de tráfico en la Región de Murcia se duplica respecto al año anterior, pasando de 5 a 11

Un total de 40 personas murieron en siniestros de tráfico en carreteras de la Región en 2023

Foto de archivo de un accidente de moto / Guardia Civil

Foto de archivo de un accidente de moto

Murcia

El Ministerio del Interior hacía este jueves balance de la seguridad víal del pasado año, del que destacaba un dato, el incremento de casi el 20% de fallecidos en accidentes de moto. Ante este incremento de motoristas fallecidos, la DGT obligará en 2024 a los motoristas a utilizar un casco integral o modular y unos guantes homologados cuando circulen por carretera y establecerá un curso obligatorio para los conductores del permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos.

En el caso de la Región de Murcia  perdieron la vida 5 motoristas más que en el año anterior, pasando de 5 en 2022 a 11 en 2023. El 54% de los motoristas falleció en carreteras convencionales y el 71% de los peatones en autovía.

El 27% de los conductores obligados a usar casco no hacían uso del mismo o hacían un mal uso. Todos los conductores que no hacían uso o hacían un mal uso del casco habían consumido alcohol o drogas.

Un total de 40 personas fallecieron en los 39 siniestros de tráfico mortales registrados en las carreteras de la Región de Murcia en 2023, y otras 86 sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario.

Estas cifras representan 3 fallecidos menos (-7%) y 40 heridos graves menos (-32%) que en 2022, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.

Por tipo de vía, en el 2023 respecto al 2022 descendió un 26% el número de fallecidos en carretera convencional y aumentó un 33% el de las personas que murieron en autopista o autovía. El 50% --20 personas-- murió en carreteras convencionales.

La salida de vía supuso casi la mitad de los fallecidos (40%) y el factor recurrente en la mitad de los casos con resultado de muerte fue una distracción.

La edad media de los conductores de turismos fallecidos en 2023 fue de 46 años, igual que la de los peatones fallecidos. Si se trata de conductores de motocicleta, la edad media fue de 50 años. El 27% de los obligados a usar cinturón/SRI no hacían uso del mismo.

Por su parte, el porcentaje de usuarios vulnerables fallecidos aumentó un 29%, pasando de 14 fallecidos en 2022 a 18 en 2023. Además, el 45% del total de personas fallecidas en 2023 eran vulnerables.

En el 57% de los conductores fallecidos en vía interurbana arrojó resultado positivo en el consumo de alcohol, drogas o psicofármacos en el análisis realizado por el Instituto de Medicina Legal. El 24% había consumido drogas, el 19% alcohol y otro 14% ambas sustancias combinadas.

El 75% de los conductores fallecidos que no hicieron uso del cinturón de seguridad habían consumido alcohol o drogas.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00