Tendremos que ir bien abrigados a las cabalgatas de Reyes
La llegada de un frente frío traerá temperaturas invernales y los primeros copos de nieve a la Región de Murcia

Entrevista Luís Bañón, meteorólogo de la AEMET en la Región de Murcia
08:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Este cinco de enero bajarán las temperaturas y soplará con fuerza el viento en toda la Región de Murcia haciendo que la sensación térmica sea aún más baja.
"Las sensaciones térmicas van a ser de mucho frío porque la temperatura mínima se va a dar a últimas horas del día y el viento va a soplar con intensidad. Habrá que abrigarse bastante para disfrutar de las actividades del día 5 por la tarde porque el viento va a ser protagonista y va a hacer que la sensación térmica sea del orden de cinco o seis grados por debajo de lo que indiquen los termómetros", ha advertido en La Ventana de la Región de Murcia Luís Bañón, meteorólogo de la AEMET.
"A abrigarse mañana porque soplará viento y hará frío, ese es el resumen", ha añadido
De hecho esta próxima madrugada podrían llegar las primeras nieves a la Región de Murcia. Serán precipitaciones débiles en zonas altas de la comarca del Noroeste.
"Con la llegada de este frente esta próxima madrugada, incluso parte del viernes y madrugada del sábado, los vientos de poniente generarán algún chubasco que podría dejar alguna precipitación débil, en forma de nieve, en cotas bastante altas, 1.200 o 1.400 metros. Por encima de esos niveles, en la comarca del Noroeste, no se descarta que en estas próximas 24 o 48 horas caigan algunos copos de nieve. En principio se prevén que sean en zonas montañosas", ha añadido Bañón.
En cuanto al día de Reyes, el sábado "va a ser un día con algún intervalo de nubes, el viento que será protagonista y las temperaturas que serán claramente invernales".
Llega el frío del invierno a la Región de Murcia tras un mes de diciembre inusualmente cálido y seco. De hecho, según la AEMET, el último trimestre del año 2023 ha sido el más seco desde que hay registros.
"Llama la atención, soberanamente, el carácter muy seco de octubre, extremadamente seco de noviembre y muy seco de diciembre, lo que hace que estos últimos tres meses sea el periodo octubre, noviembre y diciembre más seco de todos los registros, al menos desde 1961. Eso es un dato bastante singular, hace tres meses que apenas llueve cuando en octubre, noviembre y diciembre suele llover", ha aseverado el meteorólogo de la AEMET.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...